¿Halloween o Día de Muertos? Comida inspirada en esta temporada

| 03:27 | Redacción UnoTV | Uno TV
Halloween o Día de Muertos: comida inspirada en esta temporada
De hamburguesas y pizzas, hasta sushi, el ingenio no tiene límites. Foto: Especial

Llegamos a una de las temporadas preferidas de los mexicanos; aunque a algunos les gustan las historias de terror y hechos paranormales, otros tantos se inclinan más por las tradiciones de recordar a los que ya no están entre los vivos. Sea cual sea tu festividad favorita, Uno TV trae para ti un recuento de la mejor comida inspirada en Halloween y en Día de Muertos.

Donas horriblemente deliciosas

The Secret Donut Society es una tienda de ubicada en la Ciudad de México, la cual tiene un concepto muy diferente a los establecimientos que ofrecen este tipo de bocadillos, pues al llegar a su sucursal, ubicada en la colonia Roma Norte, la atención es totalmente misteriosa. Jamás verás a las personas que te cobran, a los que fabrican las rosquillas y a las personas que coordinan las entregas.

Esta época de Halloween, The Secret Donut Society tiene a la venta tres tipos de donas que lucen asquerosamente sabrosas, pues simulan un cerebro, una boca ensangrentada y unos ojos saltones.

Helados bien muertos

Otro lugar que se puso a tono con la temporada es El Bigote Frío, una heladería que en estos días ofrece cuatro sabores que posiblemente te animes a probar. Se trata de:

  1. Helado de pan de muerto, para los tradicionales porque tiene un mini pan (aaw)
  2. Helado negro, para los paladares más "darks"
  3. Helado de calabaza, que tiene una calabacita anaranjada en la puntita
  4. Helado de flor de cempasúchil

Bien vale la pena darse sus vueltas a este negocio durante todo el año, pues constantemente sacan a la venta sabores muy originales.

Una garnacha doblemente tradicional

¿Qué sería de los mexicanos sin las benditas garnachas? Varios de nuestros proveedores favoritos se han puesto creativos para reinventar aquella materia prima que nos dota de la "vitamina T", pues se ha viralizado la imagen de la famosa gordimuerta, que es nada más y nada menos que una gordita de chicharrón frita y con forma de pan de muerto, para estar muy ad hoc con las ofrendas.

Cuenta la leyenda que esta hermosa creación mexicana se puede encontrar en la colonia Nueva Santa María, en la alcaldía Azcapotzalco de la CDMX; aunque también tenemos información de que las gordimuertas ya hicieron una gira y las puedes degustar en Querétaro.

¿Chorizo negro?

Allá en Toluca los carniceros se pasaron al lado oscuro y prepararon el chorizombie, que seguramente le dará un toque original a tus "buevitos" del desayuno.

  • Si te animas a probar este manjar negro, puedes ponerte en contacto con Chorizos DM Toluca.

Hamburguesas que retan al señor del Mictlán

En la alcaldía Magdalena Contreras, de la CDMX, hay un lugar donde hicieron "fuuusión" entre las hamburguesas y el pan de muerto.

Seguramente están re buenas, de no ser así, Mictlantecuhtli ya habría venido por los cocineros de La Taberna del Pojo.

A juzgar por la apariencia de este pan tostadito, espolvoreado con ajonjolí y acompañado de unas buenas papas, seguro que este platillo es todo un deleite al paladar.

Postres para los "letrudos" y amantes del terror

¿Qué tal te caería comerte un corazón en una galleta o un delicioso cráneo? Si tú eres amante de las historias de Lovecraft, tienes que visitar una cafetería que fue inspirada en este famoso escritor estadounidense y en algunos otros autores reconocidos por enchinar la piel con sus libros.

Además de comerte un rico postre de miedo, podrías llevarte unas cómodas pantuflas de Baphomet.

  • Lovecraft Café se encuentra en la alcaldía Venustiano Carranza.

Maíz bien exótico

Que si esquites, que si elote en vaso& aquí el dilema no es cómo le llamas a este antojito típico de México, sino de qué sabor los vas a pedir, y es que en Edomex hay unos locochones que se pusieron a inventar distintas combinaciones, lo que los llevó a la cima de la fama en redes sociales.

Lo más sorprendente es que se aventaron a crear los esquites de pan de muerto, y todos nos preguntamos a qué jijos saben. ¿Dulces? ¿salados?

Échate una vueltita por las redes sociales del Pinche Elote para revisar el menú y decidir con cuáles vas a entrarle.

Cómete a la huesuda

También en el Estado de México se encuentra un restaurante que se armó un paquetazo digno del Día de Muertos, el cual trae una pizza "huesuda" y un pulquito.

Según las publicaciones de Giro’s Bros Pizzería, La Huesuda está armada con costillas de cerdo barbecue (BBQ), las cuales "descansan" sobre masa de azahar y cempasúchil; además están "amortajadas" con una deliciosa costra de quesos y hierbas finas.

Tú puedes elegir el sabor del pulque:

  • Natural
  • Piña
  • Guayaba

¿Por qué tanto rollo con el pan de muerto?

Si ya pasamos por las hamburguesas y los esquites de pan de muerto, ¿por qué no hacer mención del sushi inspirado en el mismo producto azucarado y esponjoso?

  • Sushin Gonzalez es el restaurante que creo esta y otras originales combinaciones.

El amairoll, nombre del rollo que hace honor al pan de muerto, está hecho de arroz, ate de membrillo, queso panela, crema pastelera, azúcar, canela y un toque de naranja.

  • Agarra tus palillos y lánzate a Avenida Universidad 1195 para comerte uno de estos "suchis".

Carbohidratos de colores

Para cerrar con broche de oro este top 10 de comidas inspiradas en Halloween y el Día de Muertos elegimos al amado pan, el cual se ha hecho de una y mil formas, como:

El pan de muerto negro

El pan de muerto arcoíris

El mantemuerto

La roscamuerta, para los que no pueden esperar al Día de Reyes

El pan de muerto en cereal

View this post on Instagram

Cereal de Pan de Muerto c Necesitas: � 6 cdas de harina de avena � 2 cdas de harina de coco � 1 cda de leche vegetal (coco) � 1 cdita de esencia de vainilla � 6 g de levadura seca � 1 huevo � stevia liquida o en polvo � 1 pizquita de sal � 1 cdita de mantequilla � Rayadura de naranja (opcional) Integra primero las harinas con la levadura en polvo y revuelve bien, forma una especie de volcán, coloca el huevo y la leche en el centro, también agrega la esencia de vainilla y la ralladura de naranja, la pizquita de sal y el endulzante que hayas elegido, amasa muy bien con las manos hasta obtener una bola de masa que no se te pegue en las manos debe ser una masa suave y manejable, agrega la mantequilla y sigue amasando muy bien. Deja que la masa repose en un plato y tápalo con un trapito para que aumente un poco su tamaño y después de una media hora más o menos puedes sacarla y seguir amasando para sacar el aire, con la masa hay que formar bolitas del tamaño que quieras tus panecitos entre mas pequeños los hagas más crujientes quedarán, si los haces grandes quedarán con consistencia de pan, hay que hacer bolitas y reservar masa para formar los huesitos, cuando los tengas listos mételos al horno por unos 12 a 15 minutos a 180°F o hasta que queden con la consistencia que más te guste si los quieres suavecitos o crujientes. También los puedes hacer en la airfryer por 15 minutos a 200 grados y si quieres que queden más crujientes aumenta la temperatura por 5 minutos a 375°F. � Ingredientes para decorar: Stevia y canela MIeL maple Leche de coco o almendra o leche light. Una vez estén listos úntalos con miel maple sin azúcar y espolvorea stevia en polvo combinada con canela… quedarán deliciosos. Como es versión cereal, acompáñalos con leche puede ser baja en grasa o vegetal. Espero te guste esta receta y si los haces mándame tu fotito o etiquétame para ver tu hermosa creación! �@kelloggslatam_ @kelloggsus Etiqueta aquiG� al fan más fan del pan de muerto! #pandemuerto #cerealpandemuerto #cereal #recetassaludables #healthyrecipes

A post shared by Missfoodie (@gigi_missfoodie) on

Pizza de pan de muerto

View this post on Instagram

Se tenía que hacer y se hizo U^�

A post shared by Casera Pizza (@caserapizza) on

Y la lista podría seguir y seguir, pero cuéntanos, ¿qué comida inspirada en Halloween y Día de Muertos se te antoja más?.