¿Con ganas de ir a Jalisco? Te contamos de 4 lugares y sus costos para visitar en esta temporada

Jalisco es uno de los estados con mayor diversidad de paisajes y opciones turísticas en México. Desde playas en la costa del Pacífico hasta montañas, lagos y pueblos con tradición, ofrece alternativas para quienes buscan descanso, cultura o naturaleza.
Lugares imperdibles en Jalisco y cuánto cuesta visitarlos
Si estás en la zona metropolitana de Guadalajara, existen varias opciones para escapadas de un día o de fin de semana. Uno de ellos es Huaxtla, una comunidad en el municipio de Zapopan que ofrece senderos entre cañones y ríos; el acceso no tiene costo, aunque se recomienda ir con guía.
Otra alternativa es Río Caliente, dentro del bosque La Primavera, donde hay pozas termales naturales; la entrada ronda los 25 pesos por persona.
Al sur de Guadalajara, las cascadas de Comala, en el municipio de Zapotitlán de Vadillo, permiten disfrutar de aguas frescas y rodeadas de vegetación. La entrada tiene un costo de 20 pesos por persona y hay opciones de hospedaje en poblados cercanos como San Gabriel o Zapotitlán El Grande.
Costa Alegre: playas con ambiente tranquilo
En el litoral de Jalisco se ubica la Costa Alegre, una franja costera menos concurrida que otros destinos de playa. Sitios como Pérula, Chamela o Careyes ofrecen alojamiento en cabañas o habitaciones desde 500 pesos por noche, y en algunos casos es posible acampar en la playa. Además de disfrutar del mar, muchas de estas comunidades ofrecen paseos en lancha, avistamiento de aves y cocina local a precios accesibles.
🌊 ¡Costa Alegre te espera este fin de semana!
— Jalisco Es México (@JaliscoEsMexico) February 18, 2025
Descubre la playa Tenacatita: esnórquel, buceo, pesca, paseos en lancha y más. 🐠🚤
Jalisco tiene playas que te robarán el corazón. 💙#CostaAlegre #Tenacatita #JaliscoEsMéxico pic.twitter.com/OOHANZuIp4
Para quienes viajan desde Guadalajara a la costa, el gasto en gasolina para un viaje redondo oscila entre mil 200 y mil 500 pesos, dependiendo del punto de partida y destino.
Pueblos Mágicos de Jalisco: historia, cultura y naturaleza
Para quienes buscan una aventura por los lugares más emblemáticos de este estado, Jalisco cuenta con nueve Pueblos Mágicos, distribuidos en distintas regiones del estado:
- Tequila, famoso por su bebida emblemática y los paisajes agaveros reconocidos como Patrimonio Mundial
- Mazamitla, ideal para el turismo de montaña y descanso en cabañas
- Tapalpa, en la Sierra del Tigre, con rutas ecoturísticas y actividades al aire libre
- San Sebastián del Oeste, con vestigios coloniales y una oferta de hospedaje rústico
- Mascota, con arquitectura tradicional y acceso a zonas naturales
- Talpa de Allende, centro de peregrinación religiosa
- Lagos de Moreno, con un centro histórico de influencia virreinal
- Tlaquepaque y Tequila, ambos con rica oferta artesanal, gastronómica y cultural
Viajar por estos lugares representa costos muy variados, pero puedes verificar costos de hospedaje y alimentos en plataformas especializadas en viajes y paquetes turísticos. Estas localidades representan una opción para quienes buscan combinar el turismo cultural con experiencias gastronómicas y de contacto con la naturaleza.