¿Cómo podría ayudar DeepSeek a evitar riesgos de ciberseguridad, según ESET?

| 15:55 | Alfredo Narváez | ESET
DeepSeek, posible herramienta contra ciberataques
DeepSeek, posible herramienta contra ciberataques | Foto: Reuters

La empresa de ciberseguridad ESET destaca que DeepSeek puede ser una solución innovadora que transforme el panorama de la inteligencia artificial (IA) como el de la ciberseguridad, con aplicaciones específicas.

¿Cómo podría ayudar DeepSeek en materia de ciberseguridad?

Aunque es un proyecto reciente, las capacidades de análisis y procesamiento de DeepSeek tienen el potencial de contribuir en distintas tareas de ciberseguridad, de acuerdo con ESET.

1. Detectar patrones en logs

La capacidad de DeepSeek para analizar grandes volúmenes de datos podría ayudar a identificar patrones y comportamientos sospechosos en los registros de seguridad, permitiendo detectar incidentes antes de que se conviertan en amenazas.

2. Optimizar reglas de seguridad

Su capacidad de aprender y adaptarse a diferentes escenarios podría facilitar la creación de reglas de seguridad más eficaces, personalizadas para cada entorno y tipo de amenaza.

3. Simular ataques para mejorar defensas

DeepSeek podría utilizarse para simular ataques cibernéticos, evaluando la respuesta de un sistema y mejorando la preparación ante amenazas reales. Sin embargo, su uso en este campo aún está en exploración.

También puede conllevar riesgos de privacidad, según expertos

Adeianus Warmenhoven, experto en ciberseguridad en NordVPN, aseguró que los usuarios que interactúen con herramientas como DeepSeek deben hacerlo con un cierto grado de precaución debido a las diferencias que presentan las leyes sobre la privacidad en los distintos países.

“DeepSeek, al ser una startup China de IA, opera en un entorno regulatorio en el que la supervisión gubernamental de los datos es estricta. Esto plantea riesgos potenciales en relación con la recopilación, el almacenamiento y el uso de datos”.

Adeianus Warmenhoven, NordVPN

El experto mostró su preocupación debido a que esta herramienta ha mostrado una negativa para abordar temas políticos, haciéndole sospechar de “posibles sesgos e influencias externas en las políticas de moderación de contenidos de la plataforma”.

Un reportero de Unotv.com también revisó la política de privacidad de DeepSeek, la cual indica que recopila información personal tanto del perfil como de la información que comparte el usuario con la IA como:

  • Historial de conversaciones
  • Fotos
  • Videos
  • Audio
  • Información facilitada al contactar a la empresa

También se recopila información procedente del dispositivo desde el que el usuario usa la aplicación, como “modelo del dispositivo, sistema operativo, patrones o ritmos de pulsaciones de teclas, dirección IP e idioma del sistema“, y de la red en la que esté conectado.

A ello se suman los datos del uso de la ‘app’, de la ‘cookies‘ y de la información de pago, y los procedentes de fuentes como los servicios vinculados o de empresas de anunciantes.

Estos datos se almacenan en China. “Esto genera inquietud, no solo por la recopilación de datos descrita, sino también por los riesgos potenciales asociados con el almacenamiento de dichos datos en una jurisdicción con diferentes estándares de privacidad y seguridad”, añade Warmenhoven.

ESET destaca algunas capacidades de DeepSeek

DeepSeek R1 es completamente open source, lo que significa que cualquier persona o empresa puede acceder al código, descargarlo, utilizarlo y modificarlo según sus necesidades.

“Esta característica permite que desarrolladores, startups y equipos pequeños puedan adoptar la tecnología sin barreras económicas, democratizando el acceso a herramientas avanzadas de Inteligencia Artificial”.

ESET

Además, los especialistas destacan que entrenar a DeepSeek R1 costó un 95% menos que modelos similares de la competencia. Este ahorro de recursos hace que la herramienta sea más accesible para un mayor número de usuarios, según la empresa de ciberseguridad.

Además, cuenta con un 97.3% de precisión en tareas matemáticas, superando el rendimiento de modelos como el de OpenAI que cuenta con un 96.4%. Estas cifras destacan la capacidad de DeepSeek para realizar tareas complejas.

Por otro lado, los especialistas destacan las posibilidades que abre DeepSeek en cuanto a la accesibilidad:

  • El desarrollo de IA se vuelve más alcanzable para profesionales y startups.
  • Las grandes empresas tecnológicas enfrentan mayores desafíos para mantener su dominio.
  • Menores requisitos de hardware democratizan su uso.
  • Equipos pequeños pueden avanzar rápidamente con una base sólida y gratuita.