Sismo de 5.4 sacude Oaxaca; registran tres réplicas de 4.1

Este miércoles 5 de marzo, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró en el estado de Oaxaca un sismo de magnitud 5.4, con epicentro en Salina Cruz.
Desde las 3 de la madrugada, el sismo de magnitud 5.4 se registró con latitud de 15.57, longitud -95.02 y una profundidad de 23 kilómetros con epicentro en Salina Cruz, sin que Protección Civil estatal reportara daños.
[TE PUEDE INTERESAR: Videos: sismo de magnitud 5 sacude Lima, Perú; sorprende a programas en vivo]
Réplicas
Tres réplicas del mismo sismo con magnitud de 4.1 se suscitaron posteriormente, sin reportes de afectaciones a las 4:13, 4:23 y 4:44 horas.
De acuerdo con el reporte del SSN, además, se reportaron tres sismos más en el estado de Oaxaca con epicentros en Pinotepa Nacional y Matias Romero.
- A las 5:30 horas, 2 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional
- A las 5:46 horas, 49 kilómetros al noreste de Matías Romero
- A las 6:31 horas, 23 kilómetros al norte de Matías Romero.
Hasta el momento no se reportan afectaciones por estos sismos en el estado de Oaxaca.
Más tarde, se reportaron más temblores entre los 4.0 o 4.1 grados de magnitud en la zona:
- A las 10:11 horas, 82 kilómetros al sur de Salina Cruz
- A las 15:00 horas, 118 kilómetros al suroeste de Pijijiapan
- A las 15:53 horas, 32 kilómetros al este de Matías Romero
Los sismos en Oaxaca
Oaxaca, ubicada en el sur de México, es una de las zonas con mayor actividad sísmica del país debido a la interacción de las placas tectónicas de Cocos y Norteamérica. Esta condición geográfica provoca que la región experimente sismos con frecuencia, algunos de gran magnitud, lo que ha llevado a la población a desarrollar una cultura de prevención y respuesta ante estos eventos naturales.
Los sismos en Oaxaca han dejado una huella histórica significativa, con terremotos que han causado daños considerables y han requerido la implementación de medidas de reconstrucción y apoyo a las comunidades afectadas.