Razones por las que los mexicanos no hacen ejercicio

| 23:02 | Redacción Uno TV | UnoTV | Juárez Góngora

El INEGI, mediante el Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico 2024, reveló que la falta de tiempo, el cansancio por el trabajo y los problemas de salud son las principales razones que limitan la práctica de ejercicio regular entre los mexicanos.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Mujeres, las menos activas físicamente

El estudio mostró que las mujeres son quienes menos actividad física realizan: 63.2 % indicó no ejercitarse, frente al 54 % de los hombres. Sin embargo, se registró una ligera mejora en los indicadores generales: en 2024, aumentó 1.3 % el número de personas mayores de 18 años que realizaron alguna actividad física en comparación con 2023.

Del total que sí realiza ejercicio:

  • 36.8 % son mujeres.
  • 46 % son hombres.

¿Cuánto ejercicio se hace en México?

La encuesta destaca que, de cada 100 encuestados:

  • 64 % realiza ejercicio en un nivel suficiente.
  • 32 % en un nivel insuficiente.
  • 4 % no realizó actividad física en todo 2024.

Infraestructura pública para ejercicio físico

El acceso a infraestructura para realizar ejercicio también fue evaluado:

  • 3 de cada 4 personas señalaron contar con instalaciones públicas en sus colonias.
  • 85.1 % calificó estas instalaciones como regulares o buenas.
  • 12.8 % consideró que las condiciones eran malas.

Tendencia positiva en actividad física

El estudio subrayó una tendencia creciente en la proporción de población que cumple con los niveles recomendados de actividad física para obtener beneficios a la salud.

Etiquetas: , ,