Profeco recomienda estas colaciones saludables para niños, ideales para olvidar la comida chatarra

| 13:26 | José Antonio Romero Santiago | UnoTV
Profeco recomienda estas colaciones saludables para niños, ideales para olvidar la comida chatarra
Colaciones saludables para niños. Foto: Getty

A través de la Revista del Consumidor, la Profeco da unas recomendaciones para hacer colaciones saludables para niños, con lo cual sirve de opción a la hora de alimentarse, y no recurrir a la llamada “comida chatarra”.

La Procuraduría Federal del Consumidor destaca que una buena elección de alimentos se aprende en casa, pues comer de buena manera es un hábito que se debe inculcar a las niñas y los niños, ya que es un factor importante para su crecimiento y desarrollo.

[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Comidas saludables para llevar al trabajo]

¿Qué deben incluir las colaciones saludables para niños?

Las colaciones, o refrigerios saludables entre comidas, pueden aumentar o complementar las vitaminas, minerales, fibra y otros nutrientes. Algunos ejemplos de colaciones saludables para niños son:

  • Frutas
  • Verduras
  • Cereales integrales
  • Frutos secos
  • Yogur natural

Las preparaciones pueden variar, y es importante no dar lo mismo para evitar que el infante se aburra. Un par de ejemplos de lo que se le puede dar es:

  • Preparar en un recipiente jícama, pepino y zanahoria, a lo cual se le puede poner limón y chile piquín
  • También se puede poner yogurt natural y agregarle trozos de alguna fruta como fresa, guayaba, melón, papaya o piña

[TE PODRÍA INTERESAR: Snacks saludables para la noche que saciarán tus antojos]

Beneficios de una colación sana

  • Si pasan varias horas entre cada comida, los niveles de glucosa en sangre bajan, por lo que comerlas proporciona un impulso de energía
  • Ayudan a controlar el apetito para evitar comer en exceso en la siguiente comida
  • Aportan nutrientes extra al elegir alimentos naturales, como fruta fresca, frutos secos o verduras
  • Pueden ayudar a mantener una nutrición adecuada si no se tiene tanta hambre o no es posible realizar comidas completas
  • Recomendaciones para incluir la comida sana

Si bien, las colaciones saludables para niños pueden llevar nutrientes benéficos para la Salud, muchas veces los menores rechazan la opción sana, por lo que se debe considerar lo siguiente:

  • Involucrarlos: se les debe permitir formar parte de la selección y preparación de sus colaciones, siempre con las medidas de seguridad pertinentes; así aprenderán a elegir alimentos nutritivos y probarán sabores nuevos
  • Servir porciones adecuadas: esto debe ser conforme a su talla, peso y edad, ya que entre más grandes son, deben consumir más calorías
  • Platicar con ellos: se les debe reiterar la importancia de una buena alimentación y las consecuencias presentes y futuras del sobrepeso, así como obesidad en su salud

¿Cómo debe ser la alimentación de un día y cuántas colaciones integrar?

Para lograr una alimentación saludable y balanceada, la Secretaría de Salud recomienda incluir en la dieta todos los grupos de alimentos, como frutas y verduras, cereales, tubérculos, leguminosas, alimentos de origen animal, además de aceites y grasas saludables. También es esencial consumir al menos tres comidas al día, considerar dos colaciones y beber agua simple y potable diario.