Primera Semana Nacional de Vacunación 2025: ¿cuándo será y qué vacunas se aplicarán?

| 12:16 | José Antonio Romero Santiago | UnoTV

La Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 se llevará a cabo a finales del mes de abril, informó David Kershenobich, secretario de Salud, durante la mañanera de Claudia Sheinbaum, este 1 de abril de 2025.

[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Salud llama a estas personas a vacunarse contra tosferina y sarampión; estados con más casos]

¿Cuándo es la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 en México?

Primera Semana Nacional de Vacunación 2025: ¿cuándo será y qué vacunas se aplicarán?
Alistan Primera Semana Nacional de Vacunación 2025. Foto: Cuartoscuro

Del 26 de abril al 3 de mayo se realizará la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, y se hará tomando en cuenta cuatro ejes:

1. Prevenir enfermedades

Las vacunas protegen contra enfermedades graves y potencialmente mortales, como el sarampión, la influenza y el tétanos.

2. Son seguras y eficaces

Las vacunas son sometidas a rigurosos ensayos y monitoreos para garantizar su seguridad.

[TE PODRÍA INTERESAR: La OMS pide continuar con la vacunación frente al COVID-19]

3. Protección comunitaria

La vacunación colectiva ayuda a alcanzar la “inmunidad de rebaño”, reduciendo la propagación de enfermedades.

4. Reducir complicaciones

Vacunarse puede disminuir la gravedad de los síntomas y el riesgo de hospitalización en caso de contraer una enfermedad.

Además, se indica que las vacunas protegen a todas las personas, pero especialmente a las más vulnerables: recién nacidos, personas de la tercera edad y con sistemas inmunitarios bajos.

¿Dónde será la aplicación y qué vacunas se pondrán?

David Kershenobich comentó que la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 contará con las 14 vacunas disponibles en el esquema básico (como Poliomielitis, Hepatitis B, Pentavalente e influenza, entre otras), a fin de controlar enfermedades prevenibles mediante la vacunación. La aplicación será en:

  • Hospitales
  • Clínicas
  • Escuelas
  • Centros de vacunación en estados y municipios del país, así como otros lugares accesibles

El secretario informó que el Sector Salud cuenta con biológicos seguros y eficaces, así como en cantidades suficientes para toda la población. Enfatizó que su aplicación contribuirá a prevenir enfermedades graves y potencialmente mortales como el sarampión o el tétanos.

El funcionario dijo que esta campaña también será acompañada de una estrategia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), lo cual se hace para contribuir a “la inmunidad de rebaño”.

Finalmente, el secretario de Salud resaltó que de las vacunas que van a aplicarse en esta campaña, todas son totalmente gratuitas, por lo cual es importante dar una revisión a la cartilla de vacunación para saber qué biológico podría recibir cada persona.

Etiquetas: , ,