¡Repunta influenza! Enero de 2025 registró más casos y defunciones

| 12:28 | Melina Ochoa | Secretaría de Salud

La Secretaría de Salud informó que en enero los casos y defunciones por influenza repuntaron, ya que solo en ese mes fueron 3 mil 438 infecciones y 45 muertes por el virus respiratorio.

Para diciembre de 2024 se registraron 2 mil 31 casos y 12 defunciones desde que inició la temporada de influenza en octubre del año pasado.

En total van 5 mil 469 casos de influenza y 57 defunciones. La vigilancia epidemiológica confirma que en enero, de la semana epidemiológica 1 a la 4, se rebasaron las curvas de las últimas cinco temporadas de influenza de acuerdo con el informe semanal de la Secretaría de Salud federal.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto tiempo eres contagioso si te da influenza?

La tendencia preliminar muestra un cambio en la curva, ahora sería en descenso, es decir, podrían bajar los casos y defunciones para febrero.

Se espera que para febrero los casos de influenza bajen. Foto: Cuartoscuro

¿Dónde se han registrado más defunciones por influenza?

El mayor número de defunciones fueron notificadas en las entidades de Sonora, Nuevo León, Puebla, Baja California e Hidalgo.

Y el mayor número de casos fueron notificados en Nuevo León, Ciudad de México, Puebla, Estado de México y Querétaro.

Los grupos de edad más afectados son adultos mayores de 65 años, grupos entre los 20 a 34 años, así como niños de 1 a 4 años.

¿Qué es la influenza?

La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza que infectan la nariz, la garganta y en algunos casos los pulmones, como menciona los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

El virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte. La mejor manera de prevenir la influenza es vacunándose todos los años, señalan los CDC.

Las personas con influenza a veces presentan algunos o todos estos signos y síntomas:

  • fiebre o sentirse afiebrado/con escalofríos
  • tos
  • dolor de garganta
  • secreción o congestión nasal
  • dolores musculares o corporales
  • dolores de cabeza
  • fatiga (cansancio)
  • algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos

Es importante aclarar que no todas las personas con influenza presentan fiebre.

El tiempo desde que una persona se ve expuesta y se infecta por el virus de la influenza hasta el momento en el que comienzan sus síntomas es de unos dos días, pero puede variar de uno a cuatro días.

Etiquetas: