Identifican por primera vez en EE.UU. brote de gripe aviar H5N9

| 09:07 | Alberto Estrada | AFP

Un caso de gripe aviar tipo H5N9 fue confirmado en una granja de patos en California, según un informe de la Organización Mundial de la Salud Animal (OMSA).

Es la primera vez que se registra esta cepa en Estados Unidos, destacó la organización.

“La presencia de la influenza aviar altamente patógena (IAHP) H5N9 de la línea euroasiática goose/Guangdong (…) y de la influenza aviar altamente patógena (IAHP) H5N1 (…) ha sido confirmada en una granja comercial de patos en el condado de Merced, en California”, indica la OMSA.

“Este es el primer caso confirmado de IAHP H5N9 en aves de corral en los Estados Unidos”.

OMSA

TE PUEDE INTERESAR: Muere primer paciente enfermo con gripe aviar en Estados Unidos

Según el informe de la OMSA, este caso fue confirmado el 13 de enero y su origen no se conoce, por lo que las 119 mil aves de corral de la granja fueron sacrificadas.

“El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, en colaboración con los responsables de la salud animal y de la vida silvestre de los estados, está llevando a cabo investigaciones epidemiológicas exhaustivas y una vigilancia reforzada en respuesta a los eventos relacionados con la influenza aviar altamente patógena”, indica el texto. 

El virus de la gripe aviar en animales (de cepa H5N1) se ha propagado rápidamente por Estados Unidos, lo que a su vez aumenta las preocupaciones de una futura pandemia entre los humanos. 

TE PUEDE INTERESAR: ¿Adiós, dieta BARF? Comida cruda para mascotas enciende las alertas por contagios de gripe aviar en gatos

Sin cooperación e intercambio de información entre Estados Unidos y la OMS, el seguimiento internacional del virus sería más difícil. 

Estados Unidos y los casos de gripe aviar

Estados Unidos registró a principios de enero la primera muerte humana relacionada con el virus H5N1.

Por el momento, el brote de gripe aviar se limita a los animales.

Los varios casos en humanos registrados en los Estados Unidos, incluido el fallecido, fueron causados por una exposición directa a un animal y la OMS especifica que no se ha registrado ninguna transmisión entre humanos. 

Pero los científicos temen que la gripe aviar, combinada con una gripe estacional, pueda mutar en una forma transmisible entre humanos y desencadenar una pandemia.

Etiquetas: