¡Cuidado con los “juguitos”! Alerta la Profeco, cuáles tienen más azúcar

A pesar de su tamaño, los juguitos pueden poner en riesgo la salud de niños y niñas, alertó la Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en su edición de abril.
“Consumir estas bebidas contribuye al desarrollo de sobrepeso, obesidad, resistencia a la insulina, diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, hipertrigliceridemia y dislipidemia“, explicó la Profeco.
El consumo de “juguitos” y otras bebidas azucaradas
México se encuentra entre los países con una mayor ingesta de bebidas azucaradas, con aproximadamente 163 litros al año por persona.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que, si se decide ingerir azúcares libres, el aporte sea menor al 10% de las necesidades energéticas totales.
Sin embargo, si dicho porcentaje se reduce a menos de la mitad se pueden observar mejoras en la salud. Esta proporción equivale a menos de un vaso de 250 ml de bebida azucarada al día.
¿Qué “juguitos” tienen más azúcar?
En su estudio, la Revista del Consumidor categorizó estas bebidas en:
- Jugos
- Bebidas sabor fruta
- Bebidas con fruta
- Bebidas sabor soya y fruta
Jugos
De los 12 jugos que analizó los que presentaron más azúcar (g/100 ml) fueron:
- Natura Premium, Jugo de uva concentrado, 200 ml (14.1 azúcares)
- Natura Premium, Jugo de mango de concentrado, 200 ml (12.4 azúcares)
- Del Valle RESERVA, Jugo de manzana de concentrado, 200 ml (11.1 azúcares)
- Natura Premium, Jugo de manzana de concentrado, 200 ml (11.1 azúcares)

A estos “juguitos” le siguieron:
- Jumex Único Fresco, Jugo de manzana de concentrado, 200 ml (10.7 azúcares)
- Del Valle RESERVA, Jugo de manzana de concentrado, 237 ml (10.6 azúcares)
- Jumex ITO, Jugo de manzana de concentrado, 200 ml (10.6 azúcares)
- Natura Premium, Jugo de naranja concentrado, 200 ml (9.6 azúcares)
Los “juguitos” que registraron menos azúcar fueron:
- Jumex Único Fresco, Jugo de naranja concentrado sin pulpa, 200 ml (8.3 azúcares)
- Del Valle RESERVA, Jugo de naranja concentrado, 200 ml (8.4 azúcares)
- Jumex ITO, Jugo de mango y manzana de concentrado, 200 ml (8.5 azúcares)
- Jumex ITO, Jugo mixto de frutas de concentrado, adicionado con vitaminas, frutas tropicales, 200 ml (8.7 azúcares)
Bebidas con fruta
En la categoría de bebidas con fruta, las marca con más azúcar (g/100 ml) fueron:
- Jumex de uva, bebida con 30% de fruta, 200 ml (12.1 azúcares)
- Jumex de durazno, bebida con 15% de durazno, 200 ml (8.1 azúcares). Contiene edulcorantes
- Boing de mango, bebida con 12% de pulpa de mango, 200 ml (8.1 azúcares)
- Boing de durazno, bebida con 10% de durazno, 200 ml (7.7 azúcares)
- Jumex sabor manzana, bebida con 30% de manzana, 200 ml (7.5 azúcares). Contiene edulcorantes
- Jumex sabor mango, bebida con 20% de manzana, 200 ml (7.4 azúcares). Contiene edulcorantes
- Boing de naranja, bebida con 12% de jugo de naranja, 200 ml (7.4 azúcares)
- Boing de manzana, bebida con 10% de jugo de manzana, 200 ml (7.3 azúcares)
- Del Valle de manzana, bebida con 24% de manzana, 237 ml (7.3 azúcares). Contiene edulcorantes
- Del Valle de mango, bebida con 24% de manzana, 200 ml (7.3 azúcares). Contiene edulcorantes

Sin embargo, otros “juguitos” como Del Valle de durazno (bebida con 21% de durazno, 200ml) y el Boing de guayaba (envase de vidrio 237ml )registraron 7.1 azúcares (g/100 ml)
El Frutsi de ponche de frutas y manzana tiene 1.1 azúcares
Bebidas sabor fruta
La siguiente lista muestra de mayor a menor, los “juguitos” sabor fruta con más azúcar (g/100 ml).
Cabe destacar, que algunas opciones aunque no registran tanta azúcar contienen edulcorantes no recomendables para niños.
- Boing de uva en triangulo, bebida sabor uva con 7% de jugo (8.3 azúcares)
- Boing de manzana en triangulo, bebida sabor manzana con 7% de jugo (7.3 azúcares)
- Florida 7 sabor durazno, 200 ml (0.7 azúcares) Contiene edulcorantes no recomendables para niños
- Florida 7 sabor mango, 200 ml (0.6 azúcares) Contiene edulcorantes no recomendables para niños
- Frutsi del Valle sabor uva, 250 ml (0.6 azúcares) Contiene edulcorantes no recomendables para niños
- Friko sabor tamarindo, 250 ml (0.5 azúcares) Contiene edulcorantes no recomendables para niños
- Friko sabor fresa, 250 ml (0.5 azúcares) Contiene edulcorantes no recomendables para niños
- Friko sabor mango, 250 ml (0.4 azúcares) Contiene edulcorantes no recomendables para niños
- Friko sabor uva, 250 ml (0.4 azúcares) Contiene edulcorantes no recomendables para niños
- Friko sabor piña, 250 ml (0.3 azúcares) Contiene edulcorantes no recomendables para niños
- Pau Pau Jumex sabor manzana, 125 ml (0.2 azúcares) Contiene edulcorantes no recomendables para niños
- Pau Pau Jumex sabor uva, 125 ml (0.2 azúcares) Contiene edulcorantes no recomendables para niños
- Ciel mini Del Valle sabor uva 125 ml, (0.1 azúcares) Contiene edulcorantes no recomendables para niños
- Ciel mini Del Valle sabor manzana 125 ml, (0.1 azúcares) Contiene edulcorantes no recomendables para niños

Bebidas sabor soya
El estudio también evaluó las bebidas sabor soya y fruta, de éstas, todas contienen edulcorantes no recomendables en niños.
Esta es la lista de mayor a menor en cantidad de azúcar (g/100 ml).
- Ades sabor naranja (3.6 azúcares)
- Ades sabor uva (3.6 azúcares)
- Ades sabor piña coco (3.6 azúcares)
- Ades sabor manzana (3.5 azúcares)
- Ades sabor durazno (3.4 azúcares)
- Ades sabor mango (3.1 azúcares)
- Ades sabor guanabana (3.1 azúcares)
Los “juguitos” que mintieron
Los siguientes productos no son veraces en la declaración de fruta, pues en realidad contienen menod de la que declaran.
- Boing de durazno, declara que tiene 10% de fruta, pero sólo tiene 6.5%
- Boing de naranja, declara que tiene 12% de fruta, pero sólo tiene 10%
En caso de ADES, declara que sus productos contienen 14% de soya, pero sólo tienen 2.3%
Las bebidas no recomendadas para niñas y niños deben evitarse en personas menores de edad. Recuerda que lo que consumen es responsabilidad de las personas adultas. ¡Mejor agua!
Obesidad infantil en México
La obesidad es una enfermedad crónica caracterizada por un exceso de grasa corporal. En el caso de niñas y niños, se diagnostica cuando el peso supera el 20% del ideal, explicó la Revista del Consumidor en su edición de abril 2025.
“México es uno de los países con mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil”
Revista del Consumidor
Además de enfermedades relacionadas con el consumo de productos ultraprocesados no saludables, con un contenido excesivo de azúcares, grasas y sal.
Profeco advirtió que la obesidad infantil es un problema grave de salud pública que afecta el bienestar físico, también está relacionado con problemas como ansiedad, depresión, baja autoestima y problemas sociales, como el bullying.