¡Cuidado con la canela! Esto es lo que te puede pasar si la consumes en exceso, según un médico

La canela es una especia aromática que ha conquistado desde postres hasta remedios caseros por sus múltiples beneficios, pero consumirla en exceso puede traer consecuencias para tu salud, conoce más en Unotv.com.
Según especialistas de Healthline y Health, el consumo excesivo de canela, especialmente de la variedad Cassia, la más común a la venta, puede provocar efectos secundarios y contra la salud.
¿Qué pasa si comes canela en exceso?
Uno de los principales riesgos de excederse con la canela está relacionado con la cumarina, un compuesto natural presente en grandes cantidades en la canela Cassia.
De acuerdo con Healthline, ingerir demasiada cumarina puede dañar el hígado y aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades.
Además, también se ha asociado con:
- Irritación bucal y de garganta
- Hipoglucemia en personas que toman medicamentos para la diabetes
- Dificultades respiratorias si se inhala
- Interacciones con medicamentos, como anticoagulantes o tratamientos para el corazón
[También te puede interesar: Esta es la forma correcta de lavar los champiñones]
¿Cuál es la dosis segura de canela?
Los expertos recomiendan no superar 1 cucharadita (aproximadamente 2.5 gramos) de canela Cassia al día. En cambio, la canela de Ceilán, también conocida como “canela verdadera”, contiene niveles mucho más bajos de cumarina, lo que la convierte en una alternativa más segura si se consume frecuentemente.
Beneficios del consumo de canela

Aunque en exceso puede traer problemas, el sitio Health señala que la canela, en dosis moderadas, puede aportar beneficios para la salud:
- Antioxidantes: los beneficios de la canela se deben a sus compuestos vegetales protectores, entre ellos el ácido cinámico, eugenol y el cinamaldehído que son antioxidantes, que protegerán a tu cuerpo de átomos inestables llamados radicales libres.
- Reduce inflamación: estos compuestos polifenólicos ayudan a reducir la inflamación como el caso del cinamaldehído que ayudan a controlar trastornos inflamatorios como artritis reumatoide.
- Reduce presión arterial: los suplementos de canela mejoran la presión arterial y la circulación, tener hipertensión puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiácas, por lo que tomar lo suplementos como el cinamaldehído, tiene propiedades vasorrelajantes, lo que hace que se relajen los vasos sanguíneos.
- Controla colesterol: De acuerdo con el sitio Health, se descubrió que la canela disminuye los niveles de lipoproteína de baja densidad, y aumenta los niveles de colesterol, ambos factores de riesgo para una enfermedad cardiaca.
¿La canela tiene propiedades anticancerígenas?
Las evidencias sugieren que el extracto de canela podría prevenir el crecimiento y propagación de células cancerosas, un estudio realizado en animales reveló que puede bloquear la expresión de una proteína llamada VEGF, que favorece el crecimiento tumoral en ratones, sin embargo se necesitan más estudios en humanos para saber cómo ayuda contra el cáncer.
¿Cómo consumir canela para aprovechar sus beneficios?
Aunque se relaciona con los postres, puedes consumirla tanto como especia o suplemento; la puedes añadir en la avena, productos horneados, en licuados, pudín de chía o en sopas para realzar el sabor.