Cuatro síntomas de cáncer de colon que no debes ignorar

| 14:45 | Lucía P Castillo | Hospital Houston Methodist/INSABI
Sintomas Cancer De Colon
Foto: Shutterstock//Ilustrativa.

En México, cada año se diagnostican cerca de 15 mil casos nuevos de cáncer de colon, según datos de la Secretaría de Salud. Hasta 2023, este tipo de cáncer representaba la primera causa de muerte por tumores malignos en la Ciudad de México, Estado de México y entidades del norte del país. A nivel global, el cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte por cáncer de hombres y mujeres en todo el mundo.

Ante estas cifras lo mejor es la prevención. Sin embargo, el diagnóstico temprano de esta enfermedad puede ser complicado debido a que las primeras etapas del cáncer colorrectal son asintomáticas y cundo existe una manifestación del cáncer es porque éste ya está en un estado más avanzado, pues el colon o tumor rectal han crecido.

[TE PODRÍA INTERESAR: “El cáncer es contagioso y se cura siendo positivo”, entre los mitos más comunes sobre esta enfermedad]

A pesar de ello, lo mejor es detectarlo antes de este punto, dijo Tareq Kamal, cirujano de cáncer colorrectal de del Hospital Houston Methodist.

Primeros signos de cáncer de colon

No obstante, Kamal recomienda poner especial atención a cuatro síntomas del cáncer de colón con la intención de prevenir y o atender a tiempo este padecimiento. Estos son:

  1. Cambios en los hábitos intestinales (frecuencia de los movimientos intestinales o consistencia de las heces)
  2. Sangrado rectal (sangre en las heces)
  3. Dolor abdominal o pélvico
  4. Pérdida de peso inexplicable

“Si nota alguno de los signos de cáncer colorrectal, llévelo a la atención de su médico. No retrase el cuidado, incluso si es más joven y de lo contrario saludable”, enfatizó el especialista.

Kamal especificó que, si bien muchas cosas pueden causar cambios en el hábito intestinal como las intoxicaciones alimentarias, lo cierto es que si el problema persiste por un mes o dos, lo mejor es acudir al médico.

En el caso del sangrado rectal, el experto señala que éste es un síntoma que “siempre es anormal”, por lo que “incluso si sucede una vez, debe justificar algún tipo de atención médica”.

[TE PODRÍA INTERESAR: Tipos de cáncer que más afectan a los mexicanos; ve síntomas]

“La mayoría de las veces, la sangre fresca en las heces se debe a la enfermedad anorectal benigna, como las hemorroides, pero nunca querrá perder un diagnóstico como el cáncer colorrectal”.

Tareq Kamal, cirujano de cáncer colorrectal de del Hospital Houston Methodist

Según el experto, estos cuatro signos de posible cáncer de colon son los mismos tanto para hombres como para mujeres. “Los síntomas del cáncer colorrectal son los mismos para todos y no cambian según el género”, aseguró.

En cuanto al dolor abdominal y o pélvico, el médico explicó que puede ser difícil diferenciar los calambres menstruales y la hinchazón del dolor abdominal general, por lo que sugirió “escuchar al cuerpo” y si se tiene un dolor inexplicable, lo mejor es acudir con un profesional de la salud.

¿Qué causa el cáncer colorrectal?

Hasta ahora, los expertos no tienen claro qué lleva a las células cancerosas a desarrollarse en el revestimiento del colon. Sin embargo, se sabe que “la mayoría de los cánceres colorrectales comienzan como un pólipo, que es un crecimiento anormal en el revestimiento del colon o el recto”, dijo Kamal.

“Hay varios tipos de pólipos, pero el tipo que más nos preocupa son los pólipos adenomatosos. Estos conlleva el riesgo de progresar para formar un tipo de cáncer de colon conocido como adenocarcinoma”.

Tareq Kamal, cirujano de cáncer colorrectal de del Hospital Houston Methodist

[TE PODRÍA INTERESAR: Signos y síntomas del cáncer infantil]

Factores de riesgo para padecer cáncer de colon

Entre los factores de riesgo de cáncer colorrectal se encuentran:

  • Antecedentes familiares de cáncer colorrectal, particularmente un pariente de primer grado
  • Un historial de pólipos avanzados (en gran tamaño o número)
  • Afecciones médicas crónicas (enfermedad inflamatoria intestinal o la fibrosis quística)
  • Fumar
  • Consumir de alcohol
  • Dieta alta en carne roja o carnes procesadas
  • Obesidad
  • Estilo de vida sedentario

“Las personas con el mayor riesgo son aquellos que tienen un fuerte antecedentes familiares de cáncer colorrectal, un padre o hermano con este tipo de cáncer. No obstante, dicho esto, cualquiera puede obtener cáncer colorrectal, incluso una persona que no sea un riesgo más alto”, precisó Kamal.

¿Qué es el colon?

El colon, también conocido como intestino grueso o intestino grande, es un tubo largo que es esencial para el sistema digestivo, ya que su función principal es absorber el agua y mover los alimentos digeridos del cuerpo, en forma de heces.

Etiquetas: ,