5 claves para una salud sexual completa

| 14:32 | Lucía P Castillo | Agencias
Buena Salud Sexual
Foto: M de Mujer.

La salud sexual, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es un estado de bienestar físico, emocional, mental y social, relacionado con la sexualidad, que no se limita a la ausencia de enfermedad, disfunción o debilidad, sino que implica el respeto, la seguridad y la libertad.

Cinco claves para disfrutar de una vida sexual saludable

De acuerdo con Lizbeth Ortiz, psicóloga y educadora en sexualidad de la organización M de Mujer, disfrutar de una vida sexual saludable implica derribar mitos y tener acceso a información confiable. Por ello, ofreció cinco claves esenciales para disfrutar de una vida sexual de forma saludable. Éstas son:

1. Mantener una comunicación abierta y honesta

Tener una comunicación efectiva en el ámbito de la sexualidad refiere a la capacidad de poder expresar abiertamente los deseos, límites y expectativas. Esto permite, según Ortiz, construir relaciones más auténticas lo que favorece la autoestima y garantiza un consentimiento pleno para ti y tu pareja.

2. Cuidado mutuo

Una forma de ejercer una sexualidad plena y responsable es mediante el uso adecuado de métodos anticonceptivos y de prevención de enfermedades, ya que, de esta forma es posible prevenir embarazos no planificados y enfermedades de transmisión sexual.

3. Explorar y entender el propio cuerpo

La salud sexual empieza por la autoexploración y el cuidado personal, esto además de prevenir infecciones o enfermedades, ayuda a garantizar un mayor disfrute sin temor o vergüenza, dijo la experta.

4. Tomar decisiones informadas

“Mantenerse informado es crucial para tomar decisiones sabias, por eso M de Mujer fomenta el uso de herramientas educativas y aporta información de la mano de expertos, sobre métodos anticonceptivos y salud sexual para garantizar elecciones seguras”, indicó Ortiz.

5. Erradicar la discriminación sexual

La discriminación por motivos referentes a la sexualidad de las personas genera un impacto significativo en la salud sexual y mental. Por ello, la especialista aseguró que es crucial promover un ambiente inclusivo y respetuoso donde todas las personas puedan acceder a información sin miedo a ser juzgadas o excluidas.

La sexualidad es una parte natural de la vida humana

La experta indicó que “la sexualidad es una parte natural de la vida humana, merecedora de comprensión, respeto y disfrute en todas sus manifestaciones”, y que “su influencia abarca no sólo la salud física, sino también la emocional y social, siendo esencial para el bienestar integral de las personas”.

“Las normas culturales y sociales también juegan un papel crucial en la experiencia de la sexualidad, siendo importante reconocer que cada persona vive su sexualidad de manera única”, concluyó.

Etiquetas: