Museo Frida Kahlo: La Mesa restaurada, exposición que puedes visitar personalmente
En el Museo�Frida Kahlo, ella se encuentra al centro, ahí espera al dramaturgo Moliere,�la escritora Sor Juana Inés de la Cruz, el compositor Frederic Chopin, y otros creadores.�
Se trata de�“La mesa restaurada: memoria y reencuentro”,�es la ofrenda instalada en el Museo Frida Kahlo, al sur de la Ciudad de México para compartir.�
Recuerda a la pintora mexicana y a hombres y mujeres que fallecieron en distintas pandemias�como el�pintor y escultor mexicano Manuel�Felguérez, quien murió este 2020 víctima de COVID-19.�
El altar está inspirado en la obra “La Mesa Herida” que Frida pintó en 1940, sobre ella hay corazones de cerámica, lámparas, canastas con fresas, así se ve en el�Museo Frida Kahlo.�
Tamales de dulce, veladoras, cempasúchil y pan de muerto, el público puede visitarlo personalmente con todas las medidas sanitarias.�
“Me gusta mucho cómo quedó tiene todos los elementos cómo es relacionado con Frida tiene todos los elementos con ella”.�
Ana Luisa, visitante.
Mientras que, Rafael Méndez, otro visitante asegura que ir al Museo Frida Kahlo con niños es un interesante porque se les tiene que explicar y�enseñar las tradiciones mexicanas que "no hay que dejarlas pasar y sobre todo en esta época, que está tan interesante, salir lo poquito que se puede con sus medidas y venir a disfrutar”.�
“Me parece muy padre ver a muchos artistas también y sobre todo mexicanos, me hace sentir orgulloso de mi país también”.�
Uriel, visitante del Museo Frida Kahlo.
El Museo Frida Kahlo está abierto de 10 de la mañana a 5 de la tarde de martes a domingo.�Durante todo el mes de noviembre podrá disfrutar de esta ofrenda a Frida Kahlo y los 12 creadores de manera presencial, con la finalidad de evitar aglomeraciones.�