COVID-19 en niños y adolescentes deja secuelas en los pulmones

| 23:20 | Redacción UnoTV |

Prácticamente en ambos pulmones no vemos una parte sana del pulmón“, así quedaron los pulmones de una paciente de 16 años que murió por neumonía severa ocasionada por COVID-19.

En el último mes, médicos en todo el país aseguran que han aumentado los casos de niños y adolescentes hospitalizados por cuadros graves de COVID-19.

Una joven de 15 años estuvo a punto de ser intubada.

“Se pudo evitar la intubación porque la paciente era joven, era sana y toleró con otros aportes de oxígeno y, bueno, salió adelante, pero fue egresada con oxígeno a casa”.

Michell Martínez | Neumóloga pediatra

A las consultas han acudido niños de 2 años 3 meses hasta 14 años, pero ¿cuáles son las complicaciones?

Después de que salen del cuadro, siguen con dificultad respiratoria, es por el proceso de cicatrización a nivel pulmonar que empiezan a tener alteraciones”.

Héctor Rossete |Médico investigador

“Definitivamente, pueden mermar la capacidad pulmonar total, la capacidad funcional pulmonar y van a requerir muchísima rehabilitación”.

Michell Martínez |Neumóloga pediatra

Casos COVID-19 en niños y adolescentes:

  • Fecha: abril 2020 a 8 agosto 2021
  • Rango: de 0 a 17 años
  • Casos confirmados: 60 mil 928 casos
  • Defunciones: 613

Ante la tercera ola y casos graves, la opinión médica es una: no es tiempo de iniciar clases presenciales.

“Las condiciones epidemiológicas definitivamente no marcan una tendencia descendente como para permitir o considerar que esto es seguro en este momento”.

Michell Martínez | Neumóloga pediatra

Héctor Rossete, médico investigador, también opina que la cifra de casos en jóvenes, adolescentes y niños está ascendiendo, y hay que descartar la idea del regreso a clases presenciales.

“Cuando se podía no se pudo, y ahora que no se puede se intenta hacer; es verdaderamente irresponsable pensar en esto”.

Héctor Rossete |Médico investigador