Son beneficiarios de los Créditos a la Palabra, pero no les depositaron la ayuda pactada

| 20:03 | Redacción UnoTV |

Son supuestos beneficiados de los créditos a la palabra del Gobierno Federal, al menos en el papel, desde el mes de julio se les prometió 25 mil pesos de ayuda.�

“El 02 de septiembre me entregaron la tarjeta y nos dijeron que 17 días hábiles a 20 ya tendríamos el depósito y no hemos obtenido absolutamente nada”.�

Jorge Braga Chan,�micro-empresario�en Chetumal, Quintana Roo.�

La mayoría de los supuestos beneficiarios son comerciantes y trabajadores informales de distintas entidades del país a quienes se les entregó un contrato crediticio a pagar en 33 meses y una tarjeta bancaria del Banco Bienestar donde se les depositaría el apoyo.�

“Ya hablé a la Secretaría de Bienestar, ya hablé a la Secretaría de Comercio y ninguno me resolvió el problema”.�

Nadia Moreno Cornejo, comerciante, Ecatepec, Edomex.�

Datos de la Secretaría de Economía detallan una dispersión de créditos a la palabra para 1.2 millones de personas, que representa una erogación de más de 30 mil millones de pesos. Ciudad de México, Tabasco y Nuevo León son las entidades con el mayor número de registro de beneficiarios.�

"Ahora salen�que�hasta el 15 de noviembre, que al parecer nada más los que son octubre, agosto y septiembre vamos a recibir el apoyo ahora hasta el 15 de noviembre”.�

Laura Mena Jiménez, comerciante, CDMX.�

Debido a la crisis sanitaria por el coronavirus COVID-19, muchos de ellos tuvieron que cerrar su fuente de ingresos.�

“No se pudo pagar ya la renta, tuve que venir a mi casa y se fue abajo el negocio, ahora pues yo pedí ese préstamo para volver a surtir y pues no, ya me acabé el dinero, no tengo grandes�deudas�pero sí, ya mi negocio se está acabando”.�

Martha Flores Nava, comerciante, CDMX.�

No obstante, algunos mantienen todavía la esperanza de que finalmente les llegue el recurso, o bien, que les den una respuesta definitiva.��

“Mi pregunta es, para que nos dieron una tarjeta sin fondo, o de plano nos deben decir que no nos van a dar el crédito y que no nos tengan�que�para hoy, que para mañana”.�

Lázaro Hidalgo Zumárraga, comerciante de San Martín Texmelucan, Puebla.�