Tarjeta Rosa en Guanajuato suma nuevos apoyos para sus beneficiarias; checa cuáles son

El programa Tarjeta Rosa, dirigido a madres de familia en Guanajuato, tendrá más recursos y nuevas prestaciones. Con un aumento del 21% en su presupuesto, el apoyo se extenderá a 690 mil beneficiarias, 110 mil más de lo previsto a inicios de año.
De acuerdo con el Periódico Oficial del estado de Guanajuato, entre las principales modificaciones a las reglas de operación destaca la inclusión de servicios de asistencia funeraria, médica, dental y legal; las modificaciones permiten blindar estos servicios y garantizarlos con la ampliación de presupuesto.
Servicios para beneficiarias
- Asistencia funeraria: cubre un evento al año en caso de fallecimiento de la beneficiaria, su cónyuge o hijos hasta los 21 años. Incluye asesoría para trámites, gestión ante el Ministerio Público y traslado de restos dentro del país
- Asistencia médica
- Asistencia dental
- Telemedicina y orientación nutricional: se ofrecerán consultas médicas y asesoría en nutrición a través de llamadas telefónicas o dispositivos electrónicos
- Asesoría legal: las beneficiarias podrán recibir orientación en distintas áreas del derecho de forma ilimitada
[TAMBIÉN PUEDES LEER: Tarjeta Rosa en Guanajuato: ¿cuándo se entregará y cómo puedes registrarte?]
¿Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Rosa?
El programa está dirigido a mujeres madres de entre 25 y 45 años que residan en Guanajuato. Los requisitos para solicitar la tarjeta incluyen:
- INE vigente con domicilio en el estado
- Comprobante de domicilio reciente
- Acta de nacimiento de un hijo o hija
El registro puede realizarse en línea o en los Centros del Nuevo Comienzo en distintos municipios.
Con estos cambios, el programa busca ampliar su alcance y ofrecer mayor respaldo a las beneficiarias en distintos ámbitos.