ONU expone crisis de desapariciones en México
El periodista Javier Solórzano se pronunció sobre el reciente informe del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU que califica la situación en México como una crisis nacional.
En su comentario, Solórzano subrayó la importancia de no minimizar el documento y pidió a las autoridades asumir su responsabilidad sobre las desapariciones.
“El informe plantea que desde 2014… se han encontrado una serie de circunstancias que colocan al país bajo lo que llaman una crisis de desaparición de personas”.
Javier Solórzano
Para el periodista, el gobierno debe dejar de rechazar estos señalamientos: “No se enojen con la ONU, más bien vean lo que está pasando en la casa”.
Además, cuestionó la falta de contacto directo con las víctimas.
“¿Quieren saber qué pasa con los desaparecidos? Hablen con ellos”, dijo, en referencia a los familiares que por años han exigido justicia.
También señaló que “el Rancho Isaguirre cambió la dinámica interna del gobierno”, marcando un antes y un después en la atención del problema de las desapariciones.
Solórzano pidió al Senado y al Ejecutivo que escuchen todas las voces: “Este informe lleva más de 10 años haciéndose. Se escuchó a todas las partes, incluyendo a los gobiernos. Por esa razón, el informe tiene un gran valor”.