“Trump está cambiando las reglas del juego”; advierten impacto por aranceles
El analista y académico Carlos Elizondo Mayer-Serra, profesor de la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey, advirtió sobre las consecuencias económicas y políticas de la nueva política arancelaria impulsada por Donald Trump.
Estamos hablando de una imposición que sumaría 85 mil millones de dólares anuales… es un verdadero lío provocado por una decisión basada en la ley de seguridad nacional estadoundense que le permite a Trump pasar por encima de los acuerdos con la organización mundial de comercio y los tratados vigentes de libre comercio, como el T-Mec.
En entrevista con Pepe Cárdenas, Elizondo fue enfático al señalar que esta decisión implica un rediseño del orden comercial global: “Trump está cambiando las reglas del juego en esto y en muchas otras cosas”, dijo.
El experto cuestionó la justificación legal de Trump, afirmando que “la Ley de Seguridad Nacional es un mero pretexto, todo el mundo lo sabe”. Desde su óptica, la medida es una manifestación del uso directo del poder económico para beneficiar a la industria estadounidense a costa de sus socios comerciales.
En relación con la respuesta de otros países, explicó que ya hay represalias en marcha por parte de Canadá y la Unión Europea, mientras que México se enfrenta a un dilema: responder o asumir las consecuencias económicas.
México: entre la contención y la presión política
Carlos Elizondo recordó que el expresidente López Obrador optó por no responder con medidas espejo, una estrategia que la actual presidenta Claudia Sheinbaum podría mantener: “Es muy complicado para Sheinbaum no contestar, pero es más caro aún contestar”, afirmó.
En cuanto al impacto inmediato en la industria automotriz, explicó que las acciones de empresas como Ford, Nissan y Stellantis cayeron tras el anuncio: “En un mundo de incertidumbre como este, ni siquiera sabes si tienes que abrir una planta o no”, señaló.
Finalmente, Elizondo destacó la dificultad técnica para aplicar los aranceles sólo a partes no fabricadas en Estados Unidos: “Se dice fácil, pero es un lío monumental”.