Si Donald Trump impone aranceles a México, ¿ninguna empresa se va a ir del país?

| 20:09 | Lucía P Castillo - Alicia Salgado | Uno TV

La analista financiera, Alicia Salgado, reflexiona en su videocolumna de este miércoles 29 de enero, sobre cuál sería el escenario en México en caso de que Donald Trump imponga aranceles a las exportaciones mexicanas este próximo sábado 1 de febrero, y explica cómo es posible que ninguna empresa se vaya en México, sino que más bien reacomoden sus cadenas de producción y suministro global.

“Los economistas estiman de qué tamaño será el impacto si nos aplican un arancel, pero lo aplican de manera generalizada, no tienen la visión del negocio, […] la visión de alguien que realmente tiene inversión en México”.

Alicia Salgado, analista financiera

“México no exporta porque tiene tratados de libre comercio, sino por la eficiencia productiva que ha ganado”, y le permite tener un “margen de maniobra” con el que puede acomodar la producción, la cual, dice Salgado, “ha alcanzado un nivel de excelencia y eficiencia importantes”.

“Es a lo que se refiere Marcelo Ebrard cuando dice, ‘Nadie se va a ir de México’, en realidad, todos están acomodando sus cadenas de producción y sus cadenas de suministro global, no solamente para responder a la amenaza proteccionista que tiene el presidente Trump, sino también para ver de qué manera reacomodan producción que hoy tienen en países como China, Vietnam, Malasia o Taiwán”.

Alicia Salgado, analista financiera

“Las empresas globales, las empresas americanas están realizando una revisión puntual de qué parte de lo que producen en México puede permitir mantener esta eficiencia operativa que les ha hecho muy competitivos en el mercado norteamericano y de alguna manera surtir desde aquí a los mercados globales”, explica la analista.

Para saber más sobre este tema escucha el análisis completo de Alicia Salgado en el video de YouTube.

Los comentarios expresados en la sección de “Opinión”, son exclusivamente responsabilidad del autor, y no representan la línea editorial de UNOTV.
Etiquetas: