México no se ha salvado: el T-MEC está en juego y la economía lo va a resentir

| 02:50 | Redacción | UnoTV

Tiembla la economía en el mundo y sí, nos importa el contexto internacional, pero sobre todo nos importa México. Y hay que decirlo con claridad: México no se ha salvado. Las negociaciones van a continuar, porque conocemos a Trump, conocemos su estilo, y sabemos que sus anuncios no son solo retórica electoral, son presión directa.

México ha cometido errores y esos errores hoy tienen consecuencias. “Cerramos el maíz transgénico, empezamos a importar insumos de China y los metimos en productos que se exportaban a Estados Unidos… muchos no se registraron bajo el amparo del T-MEC y ahora tienen aranceles”.

El impacto económico será real. Para quienes creen que esto se puede sortear, hay que recordar que el comercio internacional representa el 80% del PIB mexicano, mientras que en Estados Unidos es solo el 25%. “Para nosotros además el 80% del comercio es con Estados Unidos… nuestro mercado interno no tiene el tamaño del mercado americano”, advierte Alejandra Cullen.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Frente a esta presión, el gobierno mexicano debe reordenarse. Nuestra analista política ve una presidenta serena, técnica. Celebró que se cierren filas con el sector privado. “Me parece que juntos, sector privado y público pueden llegar mucho más lejos que cada uno por separado”. Pero también hay que asumir lo que no se ha hecho: la inseguridad desbordada, la falta de infraestructura eléctrica, y sí, la reforma judicial que ha causado incertidumbre.

“Trump no está mal informado”, indicó Cullen, el equipo estadounidense sabe exactamente qué está castigando. Y ante eso, México tiene que responder con inteligencia, no con discursos.

Esperamos el Plan , anunciado para estejueves. Una oportunidad para retomar el rumbo, y dejar de jugar a las banditas ideológicas. No es tiempo de egos. Es momento de actuar puntualizó Alejandra Cullen