Diputados detienen juicio contra Blanco; se ven señales para exgobernadores
La Cámara de Diputados desechó el juicio de procedencia contra el diputado federal y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, con el respaldo de legisladores de Morena, sus aliados y el PRI. El dictamen impide que el exfutbolista enfrente las acusaciones que incluyen tentativa de violación, violencia familiar y delitos financieros.
La decisión ha generado reacciones en diversos sectores, incluyendo voces críticas que denuncian un uso político del fuero para garantizar impunidad.
Durante su participación con José Cárdenas, la analista Alejandra Cullen cuestionó el cierre de filas de Morena en torno a Blanco y denunció una estrategia de protección a aliados políticos:
“Alguien operó en la Cámara para que Morena cerrara filas. Hombres, mujeres, transgénero. Todo mundo dentro de Morena tuvo que cerrar filas”, señaló.
La especialista apuntó que, de retirarse el fuero, se abriría la puerta a otras investigaciones, entre ellas por malversación de recursos públicos y posibles vínculos con el narcotráfico.
“Proteger a Cuauhtémoc Blanco es una señal de Morena hacia todos los gobernadores y exgobernadores que han tenido que sacar recursos de manera irregular”, sostuvo Cullen.
“Si es inocente, que se presente”: Cullen pide equidad ante la ley
Cullen enfatizó que la decisión legislativa impide que Blanco responda ante la justicia como cualquier otro ciudadano:
“Si el señor es inocente, no va a tener ninguna consecuencia. Simplemente tiene que presentarse y seguir su juicio como todos los ciudadanos”, dijo.
Además, criticó que el fuero se haya convertido en una herramienta de protección política:
“Una simple protección a Cuauhtémoc Blanco que es una pobre víctima de las mujeres, pues no. Me parece que hay mucho más detrás”, afirmó.
Discusión sobre el fuero y justicia para las mujeres
La analista también señaló que, pese al discurso sobre la equidad de género en el poder, no hubo voluntad política para permitir que el caso avanzara:
“Si la presidenta realmente estaba comprometida con las mujeres, hubiera visto una operación política dentro de la Cámara para que se dictara el desafuero y el señor fuera a presentarse a la fiscalía”.
La votación en San Lázaro también expuso tensiones dentro del discurso oficial de la 4T sobre justicia, género y transparencia, según las observaciones de Cullen.