Declaración 2024: ¿cómo saber si tengo saldo a favor o a pagar? Paso a paso desde el portal

Durante la Declaración Anual 2024, muchos contribuyentes se preguntan si el SAT les regresará dinero o si deberán realizar un pago. La consulta de esta información puede hacerse directamente desde el portal oficial del Servicio de Administración Tributaria (SAT), donde se puede verificar el estado fiscal a través de una declaración prellenada. En UnoTV.com te explicamos cómo saberlo fácilmente.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Paso a paso para consultar tu saldo en el portal del SAT
Para saber si se tiene saldo a favor o ISR a pagar, es necesario seguir estos pasos:
- Ingresar al sitio oficial: sat.gob.mx
- Seleccionar la opción “Presenta tu Declaración Anual”
- Acceder con RFC y contraseña o mediante e.firma
- Revisar la declaración prellenada que mostrará el sistema
El resultado se refleja de la siguiente manera:
- Si aparece en verde, significa que hay saldo a favor, es decir, el SAT devolverá impuestos.
- Si aparece en rojo, indica que se tiene ISR a pagar, por lo que el contribuyente deberá cubrir la diferencia.
¿Qué hacer si tienes saldo a favor?
[TE RECOMENDAMOS LEER: ¿Te falta un trámite en el SAT? Esta semana hay más citas disponibles]
Cuando se tiene saldo a favor, el SAT puede devolver impuestos de forma automática si se cumplen los requisitos. Para ello, se debe:
- Verificar que la CLABE esté registrada, vigente y activa
- Aceptar la propuesta del SAT
- Solicitar la devolución automática
En caso de que no haya inconsistencias, el SAT puede realizar el depósito en un periodo menor a 10 días hábiles.
Opciones de pago si tienes ISR a pagar
Si el sistema indica que se tiene ISR a pagar, el contribuyente puede optar por:
- Cubrir el monto en una sola exhibición
- Realizar el pago en parcialidades
Es relevante tener en cuenta que el plazo límite para presentar la Declaración Anual 2025 es el 30 de abril de 2025.