¡Única en su tipo! Estrena México estación masiva de recarga para camiones eléctricos

| 18:08 | laura-gonzalez | UnoTV

México estrena el primer HUB de recarga eléctrica para camiones pesados, único en su tipo en América Latina. Se ubica en Tultitlán, Estado de México.

  • “Tendrán dónde abastecerse contribuyendo así a la reducción de emisiones y el cuidado de nuestro entorno”. Francisco Cervantes | Presidente del CCE

Con una inversión privada de 2 millones de dólares, tiene siete estaciones y capacidad de dos mega watts, suficiente para la recarga de la batería de 14 unidades semi pesadas y pesadas, de quince a 50 toneladas.

El tiempo promedio de una carga total es de dos horas y media con una autonomía de 240 kilómetros, para ejemplificar, una unidad pesada cargada en su totalidad podría avanzar sin problema de la Ciudad de México a Querétaro o Puebla.

Con estas acciones, el sector transportista, uno de los más contaminantes, busca revertir esta situación.

  • “En nuestro país el 25% de las emisiones de CO2 provienen del transporte de carga, en gran medida esto se debe a que casi el 40% de la flota de camiones y tractocamiones en México tienen una edad promedio de aproximadamente 20 años. Los camiones eléctricos permiten ahorros operativos de hasta 70 por ciento en comparación con tecnologías de gas natural o diésel”. Miguel Ángel Martínez | Presidente de la CANACAR


Para la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes estas acciones representan un avance en la meta 2030 de combate al cambio climático.

  • “El reto más importante es justo esto, sentar bases de poder planear y ejecutar equipamientos que den servicio a la infraestructura y a las unidades que se están yendo ahora hacia la electromovilidad”. Noemí Muñoz Benítez | Directora General de Autotransporte Federal, SICT

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga estima que esta tecnología evitará la emisión anual de 21 mil toneladas de CO2.