Ten cuidado: alertan de estos riesgos al jugar videojuegos en línea

| 12:04 | edgar-sandoval | Agencias
SSPC alerta de riesgos para niños que juegan videojuegos en línea
Los videojuegos son uno de los pasatiempos más socorridos por los niños y jóvenes. Foto: Gettyimages / Ilustrativa

Los videojuegos son uno de los pasatiempos más famosos entre niños, adolescentes y jóvenes; sin embargo, en ocasiones son utilizados por los criminales para cometer diversos delitos, informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

"Las niñas, niños y adolescentes pueden ser víctimas de delincuentes al jugar por internet, por ello debemos mantenernos alerta y atentos", dijo la titular de la SSPC.

¿Cuáles son los peligros al jugar videojuegos?

Al jugar un videojuego que requiere estar conectado a internet y se puede interactuar con diversas personas, dichas características podrían ser empleadas por criminales para robar cuentas y datos; por lo general, las víctimas de la delincuencia casi siempre son niños y adolescentes.

¿Cuáles son los riesgos cuando los niños juegan en línea?

La titular de la SSPC explicó que existen riesgos al jugar videojuegos, como:

  • Ciberacoso, el cual se puede presentar mediante mensajes hirientes y dañinos o spam
  • Problemas de privacidad: manipulación de las conversaciones para pedir información detallada
  • Malware: un troyano puede modificar una aplicación y cargar un archivo malicioso
  • Cargos ocultos: algunos videojuegos requieren de un pago para acceder a otra zona y puede derivar en robo de cuentas y datos

Por lo anterior, la SSCP pidió a los padres de familia no dejar a los niños frente a la pantalla, y estar al pendiente de las diversas sesiones de juego para evitar que sean atacados por cibercriminales.

  • En ese sentido, los niños deben tener cuidado con algunos videojuegos que requieran usar videocámaras, pues pueden ser utilizadas y controladas por cualquier dispositivo para poder obtener y filtrar información.

Antes de vender tu consola, computadoras o cualquier otro dispositivo, borra los archivos de información personal.

En tanto, la Guardia Nacional (GN) recomendó a los usuarios de redes sociales cuidarse de perfiles desconocidos, porque podrían tratar de realizar fraudes o robar información; por ello, recomendó:

  • Evitar aceptar solicitudes de amistad de desconocidos
  • Desconfiar de los enlaces de dudosa procedencia
  • Abstenerse de realizar pagos o donaciones de productos ofertados por perfiles sospechosos