Sheinbaum pausa iniciativas contra desapariciones para dialogar con madres buscadoras

| 01:59 | Julio César Sánchez Aguilar | UnoTV

Las madres buscadoras tendrán diálogo con el Gobierno Federal, las recibirá la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez.

Las primeras en ser recibidas serán las integrantes de Guerreros Buscadores de Jalisco.

“Con todo el equipo de la subsecretaría de Derechos Humanos, reuniéndose durante todo el mes, el lunes, por ejemplo, se reúnen con la madre buscadora de Jalisco, Indira, que ya han estado en comunicación con ella y con su grupo, con su colectivo.”

Claudia Sheinbaum Pardo / presidenta de México.

[TE PUEDE INTERESAR: Descubren fosa clandestina tras búsqueda de madre buscadora en rancho La Rosita]

Colectivos de todo el país tendrán la oportunidad de entregar a las autoridades información, pruebas y evidencias obtenidas en campo.

Sus propuestas, aseguró la mandataria, serán incluidas en las iniciativas de ley que envió al Senado de la República como parte de la estrategia contra las desapariciones en México.

“Acordamos que las iniciativas que envíe el Congreso, ellos quieren o ellas quieren agregar algunos temas que consideran que va a fortalecer las leyes. Y acordamos que así sea, informó la Secretaría de Gobernación a la Cámara de Diputados o Senadores que esperaran un poco para que fueran incorporadas cualquier cosa que quieran incorporar, modificar, evidentemente, hay diálogo.”

Claudia Sheinbaum Pardo / presidenta de México.

Serán dos las iniciativas que tendrán que esperar para ser discutidas; estas son:

  • Ley General de Población, que plantea consolidar el CURP. 
  • Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, que propone crear la Base Única de Información Forense, la Plataforma Nacional de Identificación Humana, así como Fortalecer el Centro Nacional.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]