Sheinbaum confía en que Trump reduzca aranceles a productos fuera del T-MEC

La presidenta Claudia Sheinbaum confía en llegar a un acuerdo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y reducir, o incluso eliminar, los aranceles a las exportaciones a Estados Unidos de productos que no entran en el T-MEC.
Entre estos, destacó que se encuentran algunas industrias que actualmente venden su mercancía a través del esquema de Nación Más Favorecida (NMF), y se buscará que ajusten su oferta para entrar en el tratado comercial y así no tener que pagar las tarifas impuestas el miércoles por el mandatario.
Asimismo, acotó que continúan las negociaciones para que la exención arancelaria aplique también para los automóviles construidos en México, y entren en el acuerdo de las autopartes, así como el acero y el aluminio, a los que actualmente aplican las tarifas, pese a comprar a EE. UU. más de lo que se vende en estos materiales.
“Aunque algunos no quieran reconocerlo, tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el gobierno de México y Estados Unidos, que se basa en respeto, colaboración, coordinación, pero con respecto a las y los mexicanos y a la soberanía nacional, y eso ha permitido que México no tenga aranceles adicionales”
Claudia Sheinbaum / presidenta de México
De igual forma, destacó que en el caso de los productos enviados a Estados Unidos a través del esquema NMF, aunque por el momento no se prevé que exenten aranceles sin entrar el T-MEC, sí se podrían reducir las tarifas que pagan, a través de avances en el combate el tráfico de fentanilo.
“Si es T-MEC, es 0%, si no es T-MEC, y se mejoran las condiciones en relación al fentanilo, en el caso de Nación Más Favorecida, se reduciría de 25 a 12%”
Claudia Sheinbaum / presidenta de México
¿Qué sigue con los aranceles de Estados Unidos?
Durante su conferencia mañanera de este jueves, Claudia Sheinbaum refirió que siguen las negociaciones para que los automóviles construidos totalmente en nuestro país y enviados a Estados Unidos entren en el acuerdo de las autopartes, que no pagarán aranceles al ser parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Ello, luego de que Donald Trump impuso tarifas para todos los automotores construidos fuera de su país, así como a las partes de los armados en territorio estadounidense, provenientes de otras partes del mundo, a fin de impulsar su industria nacional.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
“Estamos todavía en diálogo, en pláticas, con el Gobierno Estados Unidos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha construido una muy buena relación con el secretario de Comercio que se da, a partir, pues de las llamadas que hemos tenido con el presidente Trump y se sigue trabajando, dialogando; de hecho, muy probablemente el secretario Economía, Marcelo Ebrard, estará en Washington la próxima semana”
Claudia Sheinbaum / presidenta de México
De igual forma, aunque se logró exentar de aranceles a los productos de siete industrias clave de la economía mexicana, se acelerará el Plan México, que busca impulsar el mercado interno y las exportaciones hacia otras regiones del mundo, a la vez de cambiar las importaciones por las ventas internas.
Añadió que este jueves a las 12:00 horas tendrá una reunión con representantes de varias industrias en la que presentará el plan, así como las acciones puntuales que se implementarán para adelantar resultados.