Sedena celebra 85 años de la Escuela Militar de Oficiales de Sanidad

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) celebró el 85 aniversario de la creación de la Escuela Militar de Oficiales de Sanidad, institución clave en la formación de médicos del Ejército Mexicano.
Se trata de Subtenientes, Tenientes, Capitanes Segundos y Primeros, quienes tienen la responsabilidad de brindar atención médica a los soldados en operaciones y misiones estratégicas. Son ellos quienes permanecen en los agrupamientos militares para garantizar la salud del personal de armas.
[TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo es un día en la Heroica Escuela Naval Militar?]
Además, su labor se extiende a los hospitales militares, donde atienden a elementos activos, retirados y derechohabientes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, muchas veces con especialidades médicas.

[TE PUEDE INTERESAR: Al servicio de México: ¿qué escuelas militares hay en el país?]
También juegan un papel crucial en situaciones de emergencia, como en la activación del Plan DN-III-E y la Ayuda Humanitaria, donde su entrenamiento táctico les permite ingresar a zonas de desastre, incluyendo edificios colapsados, para realizar labores de rescate y atención médica.
Durante la ceremonia, el director de la Escuela Militar de Oficiales de Sanidad, Guillermo Luna, hizo un llamado a estudiantes, docentes y egresados, destacando la importancia de honrar la institución y su labor.
“La estabilidad y seguridad de nuestro país requieren de profesionales que ejerzan su labor con ética, responsabilidad y entrega total al servicio de México… egresados del plantel, les agradezco por enriquecer el nombre de esta institución con profesionalismo y entrega, continuamos con la construcción de esta notable historia de orgullo, disciplina y compromiso al servicio de nuestros hermanos de armas y sus familias”, Guillermo Luna, Dir. Escuela Militar de Oficiales de Sanidad
[TE PUEDE INTERESAR: Por primera vez, una mujer militar dirige el Centro Gerontológico de la Sedena]
Al cierre del evento, dos cadetes del Centro Militar de Ciencias de la Salud recitaron un poema en honor a la nobleza y lealtad de esta profesión.
Finalmente, en 2021 egresó la primera generación de mujeres oficiales de sanidad del Ejército Mexicano, marcando un hito en la historia de esta institución.