¡Revisa antes de comprar! Profeco analiza cervezas bajas en alcohol y “cero”; encuentra estas fallas

En los últimos años, en el mercado han surgido una gran variedad de cervezas, entre ellas se encuentran las denominadas bajas en alcohol y “cero”, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio para verificar si cumplen con lo declarado.
El análisis se llevó a cabo a 19 productos (12 cervezas bajas en alcohol y 7 bebidas no alcohólicas) y aquí en Unotv.com te detallamos lo que encontraron las autoridades.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
¿Qué es una cerveza baja en alcohol?
Dentro del mismo estudio, publicado en la Revista del Consumidor, se destaca que el contenido alcohólico de la cerveza va de 2% a 20% de alcohol por volumen (Alc. Vol.).
En ese sentido, los productos con menos de 2% de esta sustancia no podrán utilizar la denominación “cerveza”, ya que son bebidas no alcohólicas.
Cervezas bajas en alcohol y “cero”, ¿cuáles cumplen y cuáles no?
Tras el análisis de las 19 cervezas bajas en alcohol y denominadas “cero”, la Profeco encontró lo siguiente:
- Todos los productos cumplieron con el contenido neto declarado
No debería denominarse cerveza
Sin embargo, hubo un producto que no cumplió con la Norma Oficial, al denominarse “cerveza sin alcohol”, pero se trata de una bebida no alcohólica, que es:
- Mahou, 0,0 tostada – 330 ml
Asimismo, otros 3 productos presentaron inconsistencias en los símbolos:
Cerveza Pacífico Ligth y Cerveza Pacífico Suave
El símbolo de la unidad de medida de su contenido neto y la abreviatura de su contenido alcohólico no están conforme a lo establecido en la normatividad.
Presenta en mayúsculas ML y ALC. VOL., cuando esta unidad de medida y esta abreviatura deberían estar en minúsculas: ml, mL, % Alc. Vol., % Alc Vol, % alc. vol. o % alc vol.
Corona Cero
Los símbolos de las unidades de medida de su declaración nutrimental no están conforme a la normatividad establecida.
Presenta en mayúsculas ML, KCAL (KJ), G y MG, cuando estos símbolos deberían estar en minúsculas: ml, mL, kcal, kJ, g y mg.
Recomendación es de la Profeco
Finalmente, la Profeco en su estudio de septiembre de 2024, hizo una serie de recomendaciones a los consumidores de cervezas bajas en alcohol y “cero”, antes de realizar una compra:
- Revisa la etiqueta. Verificar la fecha de consumo preferente y los ingredientes para evitar problemas de alergias.
- Recuerda que son productos diferentes. La principal diferencia entre las cervezas y las bebidas no alcohólicas es el contenido de alcohol, y es un dato que viene impreso en la etiqueta.
- Verifica los contenidos energéticos. Hay que tenerlos en cuenta, ya que el requerimiento calórico de un adulto promedio es de alrededor de 2 mil calorías por día.
- Adquiérelas en comercios establecidos. Los comercios informales pueden representar un riesgo para la salud; por ello, es mejor adquirir las bebidas en tiendas establecidas.