Refugio en el camino: mapa de albergues para migrantes de la Iglesia católica en México

| 17:20 | Alejandro Villa | UnoTV
albergues para migrantes de la iglesia católica
Mapa de albergues de la Iglesia católica. Foto. Cuartoscuro

Tal como lo había prometido, tras el inicio de su segundo mandato, Donald Trump empezó a realizar deportaciones de migrantes; según datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y reportes oficiales del Gobierno de México, el promedio diario es de 680. Ante este inusitado escenario, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) reafirmó que mantendrá las puertas abiertas de sus albergues de atención a migrantes a lo largo del país, los cuales suman más de 50 albergues, 7 comedores y 5 centros de información para migrantes.

[NO TE PIERDAS: Miedo y frustración invaden a migrantes atrapados en la frontera]

Así puedes entrar al mapa interactivo

Si bien la Iglesia católica cuenta con lugares en diversos puntos álgidos como el sureste o la frontera norte con EE.UU., también hay zonas de paso donde los migrantes pueden recurrir en su tránsito por territorio mexicano.

Recientemente, actualizó su mapa interactivo que permite a los migrantes ubicar albergues, comedores y centro de atención; de acuerdo con el sitio aciprensa, los datos reflejan: 50 albergues, 7 comedores y módulos de atención donde se les brinda asesoría legal y dejar algún tipo de información de contacto para recibir ayuda.

Te dejamos la dirección exacta del mapa de movilidad urbana para que ubiques los sitios:

En este mapa los migrantes podrán ubicar albergues, comedores y centros de atención, así como hallar la ubicación, teléfonos y dirección de cada ellos.

Algunos de los principales albergues, comedores y centros de atención

Entre los albergues y comedores que podrás encontrar en el mapa interactivo se encuentran:

  • Casa del Migrante en Saltillo: reconocida por su trabajo con migrantes centroamericanos, ofrece alojamiento, alimentación y apoyo legal
  • 72 Hogar Refugio para Personas Migrantes, en Tabasco: uno de los albergues más grandes del sureste, brinda servicios integrales a quienes transitan por esta región.
  • Casa del Migrante, en Tijuana: atiende a personas que esperan cruzar hacia Estados Unidos o que han sido deportadas
  • Albergue San Juan Diego en Sonora: ofrece refugio a migrantes en su camino hacia el norte del país
  • Centro de Atención al Migrante en CDMX: espacio clave para la asistencia en la capital del país
  • Módulo Fronterizo 3. Juntos en el Camino en Mexicali: se encuentra en la garita de Mexicali 1 y está a cargo de la Diócesis de Mexicali en Baja California
  • Servicio Jesuita a Migrantes, en San Cristóbal de las Casas: esta oficina de atención está a cargo de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas en Chiapas  en Frontera Comalapa

Muchos de los migrantes optan por estos centros gratuitos, ya que no son dependencia del Gobierno ni centros de detención sino centros de ayuda humanitaria.

Etiquetas: