Insumos caros y especulación podrían encarecer la tortilla, alertan productores

| 17:15 | Oscar Cruz | Uno TV

El precio de la tortilla en México ha registrado aumentos en algunas entidades, aunque no de manera generalizada, debido a factores como el incremento en el costo del maíz y la especulación en el mercado, señalaron productores del sector.

Rubén Montalvo Morales, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortillas, explicó que el precio del maíz ha subido hasta 2 mil pesos por tonelada en algunos estados desde diciembre de 2024.

Mientras que en el centro del país el incremento ha sido de aproximadamente mil pesos para este insumo. Este aumento ha llevado a algunos productores a ajustar sus precios, aunque la tortilla se mantuvo estable durante 2023 y la mayor parte de 2024.

“En general, no ha habido un aumento de la tortilla a nivel nacional. En algunos lugares sí. Por ejemplo, Quintana Roo hubo aumento hace poco. En algunas partes del país sí, porque ha habido movimiento en los precios”.

Rubén Montalvo Morales, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortillas

Productores advierten alza en tortilla por especulación y costos de insumos
El costo del maíz es uno de los factores. Foto: Cuartoscuro/Archivo

¿Por qué se especula en la subida del precio de la tortilla?

Montalvo Morales atribuyó parte de esta situación a la especulación, asegurando que no existen condiciones reales para el alza en los precios. “Parece que se están aprovechando del cambio de Gobierno para volver a especular, como ocurrió durante la pandemia“, afirmó.

Además del maíz, otros insumos han tenido aumentos que impactan al sector, como el costo de transporte, combustibles y licencias de operación.

Otro factor que ha generado controversia son los ejercicios de comparación de precios realizados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en los que se destacaron los precios más bajos en el centro del país y los más altos en la península de Yucatán.

[PUEDES LEER: ¿Competencia desleal? Tortillerías comunitarias de CDMX afectarían la industria]

“Mira, ahorita no tengo bien en la memoria en cuáles estados ha aumentado más y cuáles no. Pero, por ejemplo, está Guerrero, por acá, por Quintana Roo, en el norte de la República, es donde hay un costo más alto, por las mismas circunstancias. Por la cuestión de cómo se comercializa en cada uno de esos lugares y, lógicamente en el centro de la República encuentras precios más baratos y es por eso por lo que, de alguna manera, si tú promedias, actualmente el promedio del precio de la tortilla anda alrededor de los 23 pesos y hay lugares donde está en 28 y hay lugares donde está en 17”.

Rubén Montalvo Morales, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortillas

Los productores consideran que esta comparación es inadecuada, pues no toma en cuenta los costos adicionales que enfrentan regiones más alejadas, como el encarecimiento del transporte de maíz y gas.

“No hay aumento generalizado”: Rubén Montalvo Morales

Precisó que no existe, a nivel nacional, un aumento generalizado en el precio de la tortilla:

“Entonces, no hay todavía un aumento generalizado en el precio de la tortilla, pero si los insumos siguen variando y si sigue habiendo especulación, lo más probable es que suba la tortilla”.

Rubén Montalvo Morales, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortillas

Aunque el consumo de tortilla ha disminuido en los últimos años, esto no se debe a su precio, sino a la promoción de otros productos procesados. Asimismo, mencionó que la tortilla sigue siendo el alimento más accesible para la población, ya que con un kilo se puede alimentar a una familia completa a un costo muy inferior al de otros alimentos básicos.

Finalmente, señaló que la falta de regulación en la venta de tortilla y el comercio informal también afectan al sector. Los productores han solicitado al Gobierno medidas para estabilizar los precios, como la mejora en la logística de distribución del maíz a nivel nacional.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]