Embajada de EE.UU. lanza advertencia: podrían negar visa para siempre por esta razón

| 07:01 | José Fernando Franco Gutiérrez | UnoTV | CDMX

La Embajada de Estados Unidos en México lanzó una advertencia en redes sociales, respecto a la prohibición permanente de visa en caso de que se detecten documentos apócrifos durante la solicitud.

En su cuenta de Instagram, la embajada advirtió que a todo aquel que presente documentos falsos durante el trámite para obtener la visa se le negará el acceso a Estados Unidos de manera permanente.

[TE RECOMENDAMOS: Oficiales de frontera en EE.UU. pueden revisar tu celular, computadora y retener datos: esto dice la ley]

“Proporcionar documentos falsos o mentir durante el proceso de tu solicitud de visa puede tener consecuencias graves“, detalló en una publicación en Instagram.

Documentos falsos, es igual a la prohibición permanente de ingresar a Estados Unidos, enfatizó la embajada, además de que recordó que mentir a la hora del trámite también puede tener la misma consecuencia.

¿Por qué te pueden negar la visa de Estados Unidos?

El excónsul de Estados Unidos, Brent Hanson, detalló recientemente en un podcast cuáles son los casos más comunes por los que a algunas personas se les niega la visa.

Hanson detalló que una de las preocupaciones de los oficiales en las entrevistas tiene que ver con la información que se proporcione sobre los motivos de visitar el país y que por los tiempos prolongados, se puede descubrir que un visitante, como turista, realmente buscó el ingreso para trabajar. En caso de que una situación así se descubra, se cancela la visa.

[TAMBIÉN PUEDES LEER: Tatuajes, redes y más: razones por las que podrían negarte visa de EE. UU.]

“Están preocupados de que se queden en Estados Unidos y usen de una forma mala la visa. Puedes estar dentro del tiempo que te permite la visa (de turismo), si entra y sale seis meses, piensas que todo está bien”, aclaró.

El excónsul agregó que las estadías prolongadas en Estados Unidos también despiertan sospechas porque es poco común que, en un trabajo, se autoricen esos lapsos de tiempo de ausencia.

Toma nota: El funcionario consular que aprueba las visas considera la situación personal del solicitante, sus planes de viajes, fondos económicos, y lazos fuera de los Estados Unidos que asegurarán su salida luego de una visita temporaria.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

La mayoría de las veces, las visas se niegan debido a documentación incompleta, inexacta o no actualizada, antecedentes penales, razones médicas y recursos insuficientes para cubrir el viaje.