Perfila TEPJF permitir la promoción de la Elección de Juzgadores

| 18:42 | Ruben Rojas Zenil | Uno TV
Tribunal
Foto: Cuartoscuro

El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe de la Mata Pizaña, perfila echar abajo el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) por el cual se prohibió a los funcionarios e instituciones públicas promocionar el proceso de la Elección del Poder Judicial, a realizarse el próximo 1 de junio.

“Esta Sala Superior concluye que las autoridades e instituciones públicas podrán participar en la promoción del voto y participación ciudadana en el Proceso Electoral Extraordinario”, señala el proyecto de resolución.

[TE PUEDE INTERESAR: Inician campañas judiciales: lo que pueden y no pueden hacer los aspirantes]

Al hacer público el proyecto de resolución de 30 recursos de impugnación interpuestos por diversos funcionarios e instituciones como la Presidencia de la República y la Cámara de Diputados, el magistrado De la Mata Pizaña concluyó que, contrario a lo establecido por el INE, los inconformes “sí están en la posibilidad de emitir comunicación social con fines informativos y educativos, siempre que se respeten los principios de imparcialidad y neutralidad y no se promuevan a personas servidoras públicas, y menos aún, que beneficien o perjudiquen a alguna candidatura”, detalla el documento.

El acuerdo, que deberá ser sometido a la consideración de los integrantes de la Sala Superior durante la sesión del próximo miércoles 9 de abril, plantea dejar sin efectos el acuerdo de la autoridad electoral relativo a que el INE “es la única autoridad que de manera exclusiva tiene atribuciones para promover el voto y la participación ciudadana de la elección de personas juzgadoras”, detalla.

[TE PUEDE INTERESAR: Vigila las elecciones del PJ: Así puedes ser observador del INE]

De esta manera, “los Poderes de la Unión, los Poderes de las entidades federativas, los OPLEs y personas servidoras públicas en general pueden llevar a cabo las actividades tendentes a la promoción del voto y de la participación ciudadana en el contexto del actual proceso electivo”, concluye la sentencia.