“Nadie se va a ir de México”: Marcelo Ebrard descarta que GM se retire del país
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, descartó que General Motors se retire de México parcialmente, como respuesta a una eventual imposición de aranceles por parte del gobierno del presidente Donald Trump a México.
En la 85 Asamblea Anual de la American Society, Marcelo Ebrard dijo que GM “va a hacer un ajuste” pero que “nadie se va a ir de México”.
Larry Rubin respalda a Ebrard, GM no dejará de invertir en México
A esta declaración y postura se sumó Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, quien dijo que empresas como General Motors se quedarán en el país siempre y cuando existan condiciones competitivas y se respete el Estado de derecho.
“Definitivamente, no se da, la realidad es que ellos, como otras empresas, están comprometidos con México, claro como cualquier proceso de producción tienen la factibilidad de utilizar sus plantas de diferentes formas, entonces la realidad es que está como otras empresas hoy por hoy se están quedando en México, México tiene oportunidades importantes para atraer otras industrias también y definitivamente Estados Unidos no tiene hoy la mano de obra que tiene México, ni la fuerza laboral que tiene México”
Con estas declaraciones, las de Ebrard y las de Rubin, se desmienten las declaraciones que habría hecho Mary Barra, presidenta y consejera delegada de GM, quien de acuerdo con varios medios y agencias de información había revelado que la empresa estaría considerando un traslado de la producción de sus vehículos a Estados Unidos.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
En este escenario: cuántos empleos genera GM en México
En cuanto al empleo, con datos de la misma empresa, GM se ha consolidado como la compañía automotriz con el mayor número de empleos directos en México, con más de 21,000 colaboradores.
En los últimos cuatro años, la empresa ha creado aproximadamente 5,000 nuevos puestos de trabajo, fortaleciendo sus operaciones en San Luis Potosí y Ramos Arizpe.
La Sria. de Economía, Raquel Buenrostro, se reunió con General Motors. Informaron que en 2024 su complejo industrial de Ramos Arizpe, Coahuila, producirá solo vehículos eléctricos. Anunciaron el incremento de 5 mil empleos, fomentando la inclusión de género en su plantilla. pic.twitter.com/qatRlGLLwO
— Economía México (@SE_mx) January 3, 2023
Por ejemplo, GM anunció una inversión significativa en su planta de Ramos Arizpe, Coahuila, destinada a la producción exclusiva de vehículos eléctricos a partir de 2024. Esta inversión contempla la generación de 1,500 empleos adicionales.
En cuanto a la participación femenina, GM informa que ha duplicado el número de mujeres en su plantilla en menos de una década, alcanzando un 27% del total de su personal en México.
Producción de autos de GM en México
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), General Motors produjo 722,631 vehículos ligeros en México durante 2023 y 889,072 en 2024.
Tan solo en diciembre de 2023, la empresa fabricó 42,310 vehículos ligeros, mientras que en diciembre de 2024 la cifra aumentó a 56,277. Cabe mencionar que la industria automotriz es uno de los pilares económicos de México.
Al cierre de 2023, GM aumentó en 11.5% sus ventas en el mercado doméstico, alcanzando 184,005 unidades.
Entre enero y agosto de 2023, GM produjo 509,746 unidades, exportó 440,102 y comercializó 440,102. Ese mismo año, la compañía ocupó el primer lugar en producción y exportaciones, con compras a proveedores nacionales por 28 mil millones de dólares.
Exportaciones de GM
De acuerdo con datos compartidos por el Gobierno de México, el Banco Comercial de Mercancías (BCMM) reporta que en 2024, con datos registrados hasta noviembre por la cinta de aduanas, ventas por exportaciones hasta por 156 mil 350 millones de dólares y compras internacionales por 60 mil 275 millones de dólares.
Por parte del Inegi, los datos indican que las ventas en 2024 fueron de 148 mil 003 millones y la compras a nivel internacional de 60,650 millones de dólares.
En cuanto a unidades exportadas, según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros. Exportación de vehículos 2024 del INEGI, la empresa exportó 640 mil 10 vehículos o unidades el año pasado.
¿Amenazas de Trump afectan a GM?
Las acciones cayeron un 8.9% el martes a 50,04 dólares por acción, ya que los inversores y analistas dijeron que las perspectivas de GM están nubladas por las amenazas del presidente Donald Trump de aranceles y un menor apoyo a los vehículos eléctricos.