¿Cuánto tardan los migrantes en recibir asilo en México? Te explicamos

| 00:45 | Juan Rivas | UnoTV

Solicitar asilo en México es un proceso que puede tomar entre 3 y 6 meses, pero debido al aumento de solicitudes, el tiempo de espera puede extenderse. La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) registra un alto número de peticiones, lo que retrasa el trámite.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Carmen, una migrante cubana, solicitó asilo en noviembre de 2024 y aún espera respuesta.

“Regularmente dicen que es de 3 a 6 meses, pero con la cantidad de personas que hay ahora, esto demoraría un poco más”.

¿Cómo solicitar asilo en México?

Los migrantes deben registrarse ante la Comar en oficinas como la de Naucalpan, Estado de México. Sin embargo, sólo el registro inicial puede tomar hasta dos meses.

Pasos del proceso de asilo

  1. Registro en Comar
    • Se realiza en oficinas como Naucalpan o Tapachula
    • No basta con inscribirse en listas informales en la calle
  2. Confirmación de registro
    • Tras dos meses, los solicitantes reciben un correo electrónico con instrucciones para continuar el trámite
  3. Toma de datos biométricos
    • En oficinas como la de Iztapalapa, se registran huellas digitales y fotografías
  4. Pase de lista
    • Durante tres meses, los migrantes deben acudir periódicamente a firmar
  5. Entrevista de elegibilidad
    • Los solicitantes explican los motivos de su petición
  6. Resolución
    • La respuesta final llega por correo electrónico

Migrantes buscan agilizar su trámite

Junior, un migrante cubano, está a la espera de su entrevista final

“Estoy esperando la entrevista con el oficial de migración. Si todo sale bien, obtendría mi residencia”.

Jasiel y su esposa, quien está embarazada, fueron enviados directamente a Iztapalapa para acelerar el proceso.

“El objetivo es estar legal en México y llevar una vida mejor que en Cuba”.

Aumento de solicitudes de asilo en México

Según la Comar, en 2023 y 2024, los principales países de origen de solicitantes fueron:

  • Haití
  • Honduras
  • Cuba

Sólo de estos tres países se registraron 146 mil 400 solicitudes de refugio.

Una migrante cubana confirmó que su caso en Chiapas fue cerrado, lo que le permite continuar el trámite en Ciudad de México.

“Hoy inicio aquí una buena vida”.

Etiquetas: ,