La mañanera de Claudia Sheinbaum, 30 de enero de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum ofrece su tradicional conferencia mañanera este jueves 30 de enero de 2025.
Los temas de la mañanera de Claudia Sheinbaum 30 de enero de 2025
Concluye conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Anuncia Claudia Sheinbaum que se está haciendo un salón en Palacio Nacional dedicado a Mujeres en la historia, éste será inaugurado el 8 de marzo.
Presentan cápsula de Mujeres en la Historia.
Sheinbaum Pardo detalla la carta que envió a Google respecto al cambio de nombre del Golfo de México.
“Del 20 al 26 de enero se han deportado 5 mil 282 personas; de ellos 4 mil 83 son mexicanos”, explica la mandataria.
La presidenta Sheinbaum Pardo defiende de las “falsedades” en contra de Luisa María Alcalde. Señala que muchas de esas cuentas son bots y trolls que también apoyaban a la candidata opositora, “No tiene nada la oposición”, dice, desestima lo expresado y la felicita por su maternidad.
“Cero impunidad al femicidio”, dice la presidenta Sheinbaum Pardo sobre la sentencia del influencer “Fofo” Márquez acusado de feminicidio en grado de tentativa.
José Antonio Peña Merino, habla sobre la renuncia de quien dirigiera la Agencia Espacial Mexicana, reconoce su trayectoria y especifica que le gustaría contar con la experiencia del doctor Landeros, “mantengo comunicación con él”; en tanto, la mandataria recalca que, “la agencia no desaparece, se combina y se fortalece, y si el doctor Landeros quiere seguir colaborando, será bienvenido”.
Sheinbaum Pardo explica que los migrantes que están llegando, lo hacen sin esposas o algún elemento, menciona que se les consulta apenas al llegar si ha habido violación a sus derechos humanos y, en su caso, se denuncia a la CBP por ello.
Dice que la economía mexicana es sólida y que es el país con menos desempleo, muestra cifras del INEGI que comparan con Japón, Alemania y otros países con niveles de desempleo bajos.
Asegura la presidenta Sheinbaum que le cambiará el nombre a la ley y será Ley Nacional Para Eliminar Trámites Burocráticos y la Corrupción, ésta contemplará federación, estados y municipios.
Así se creará el Centro Nacional de Tecnologías Públicas que tendrá las siguientes características:

Detalla también cuales son los 10 principios de la simplificación, entre ellos destaca la eliminación de requisitos no indispensables, homologar licencias y renovar licencias en automático que de las cuáles no haya cambios sustanciales.

Muestra el Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización

Menciona cuales serían los principales beneficios visibles

Expone que la simplificación contemplará directamente a los ciudadanos con 4 objetivos claros
1. Homologar trámites y requisitos, tiempos de resolución y procesos de atención
2. Eliminar trabas a personas y empresas
3. Mantener buenas prácticas regulatorias (como las del T-MEC)
4. Facilitar a lo que las personas tienen derecho
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, presenta la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización, informa que se trata de un proyecto integral en la que se reformarán los artículos 25 y 73 constitucionales, para lo cual hoy se presentará la iniciativa.
La conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum este jueves 30 de enero de 2025 por Uno TV.