La mañanera de Claudia Sheinbaum, 26 de marzo de 2025

| 09:30 | Benell Cortés | Uno TV

La presidenta Claudia Sheinbaum ofrece su tradicional conferencia mañanera este miércoles 26 de marzo de 2025.

Los temas de la mañanera de Claudia Sheinbaum 26 de marzo de 2025

Finalizó la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Se proyectó la sección de Detector de mentiras.

Durante la mañanera, Claudia Sheinbaum destacó que se han pagado 147 mil millones de pesos como parte de la deuda de PEMEX a proveedores, una cifra significativa. Aseguró que seguirá pagándose hasta saldar completamente.

La relación comercial entre México, Canadá y Estados Unidos sigue vigente, y se deben esperar las decisiones del 2 de abril. El Gobierno tomará las acciones necesarias para proteger tanto al pueblo como a los empresarios del país.

La presidenta se comprometió a trabajar en conjunto con el Gobierno de Clara Brugada para continuar con el rescate del Río Magdalena, ubicado en el poniente de la CDMX.

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reiteró el compromiso de inaugurar el Trolebús Elevado a Chalco en el mes de abril, destacando que la obra va bien.

Tras el cuestionamiento de una reportera sobre por qué Cuauhtémoc Blanco sí pudo expresarse en el pleno y la víctima no, la mandataria recalcó que hay que revisar las pruebas ya que la acusación la hizo un “fiscal que defiende feminicidas”.

La presidenta comentó sobre el descubrimiento de otro rancho de adiestramiento de un grupo delictivo cercano a Teuchitlán, Jalisco, indicando que se está llevando a cabo una investigación y que se trabaja en conjunto con las fiscalías.

Sobre el caso de Cuauhtémoc Blanco, donde ayer cerró el proceso de desafuero que se pretendía, dijo que ella no conocía las pruebas en su contra y pidió revisar quién acusa al exgobernador de Morelos.

La mandataria dijo que la puerta siempre está abierta, en respuesta a la pregunta sobre una posible llamada a su homologo estadounidense Donald Trump antes del 2 de abril.

La presidenta de México mencionó que aún está analizando si asistirá a la inauguración del Tianguis Turístico en Rosarito, Baja California.

Además, destacó que se trabaja en el proyecto ejecutivo para la construcción de una planta desaladora en la entidad.

Sheinbaum informó que la reunión con el SNTE fue productiva y se reiteraron los mismos planteamientos previos, entre los cuales se destacan:

Eliminar la propuesta de reforma de la Ley del ISSSTE
Congelar la edad de jubilación
Respecto al FOVISSSTE, se anunció que el lunes se emitirá un decreto para implementar quitas y descuentos
La carrera magisterial y la USICAMM serán puestos a discusión con el magisterio

La funcionaria federal expresó su rechazo a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a quienes compren petróleo a Venezuela.

Señaló que México no está de acuerdo con la aplicación de sanciones económicas a los países, ya que es un principio de su política exterior y está establecido en la Constitución. Destacó que este tipo de medidas no afectan sólo a un gobierno o a una persona, sino a toda la población. Además, reiteró su postura en contra del bloqueo a Cuba.

Sobre el tema de aranceles, la presidenta afirmó que el Gobierno tiene distintos planes ante lo que pueda ocurrir el 2 de abril con Estados Unidos, y expresó su confianza en que todo se desarrolle de manera adecuada.

El titular de la SEP explicó que la oferta de carreras técnicas en las nuevas escuelas de educación media superior se definirá con base en la vocación económica de cada región y la información estatal disponible.

Aseguró que el proyecto abrirá plazas para nuevos maestros, descartando la reincorporación de docentes jubilados.

Además, recordó que el 29 de marzo entrará en vigor la estrategia para eliminar la venta de comida chatarra en las escuelas de educación básica.

La mandataria federal adelantó que el próximo viernes se darán más detalles sobre la clase nacional de box, que se llevará a cabo el 6 de abril.

La presidenta informó que el IMPI ya tiene lista una propuesta para modificar las leyes de propiedad intelectual, patentes y denominación de origen. Estas reformas buscan actualizar y fortalecer la regulación en estos ámbitos.

Sheinbaum respondió a las críticas sobre la autonomía de la FGR, afirmando que sigue siendo independiente a pesar de la presencia de su titular, Alejandro Gertz Manero, en las conferencias mañaneras.

Aclaró que su gobierno no interfiere en las investigaciones y que la coordinación entre instituciones es necesaria y se ha logrado con éxito.

La titular del Ejecutivo afirmó que los comentarios positivos sobre seguridad en México realizados por Mark Johnson, embajador de Estados Unidos en el país, reflejan los avances logrados gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad implementada por su gobierno.

Mario Delgado, titular de la SEP, explicó que las secundarias sin turno vespertino podrán ser utilizadas como preparatorias, lo que permitirá ampliar la oferta educativa.

Se reconvertirán 35 planteles en 17 estados, mientras que 33 bachilleratos en 20 estados serán ampliados para recibir a más estudiantes.

El proyecto tiene como objetivo incrementar los espacios para estudiantes de educación media superior, con una inversión de 759.5 millones de pesos.

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informó sobre el proyecto de construcción de infraestructura educativa, el cual iniciará en agosto y beneficiará a 12 estados.

En colaboración con la SEP, se construirán 18 nuevos planteles que atenderán a 16 mil 200 estudiantes, con una inversión de mil 215 millones de pesos. El periodo de construcción será de 10 meses.
Por su parte, la presidenta destacó que se implementarán cuatro nuevos modelos educativos para fortalecer la educación media superior:

La Escuela es Nuestra
Ampliación de planteles existentes
Secundarias con preparatoria
Nuevas escuelas

La mandataria adelantó que próximamente se hablará sobre la cantidad de escuelas que se están construyendo este año. Además, señaló que se fortalecerá el sistema de educación media superior, con el objetivo de establecer dos grandes modelos educativos.

Inició la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.