La mañanera de Claudia Sheinbaum, 4 de abril de 2025

| 09:21 | Francisco López | Uno TV

La presidenta Claudia Sheinbaum ofrece su tradicional conferencia mañanera este viernes 4 de abril de 2025.

Los temas de la mañanera de Claudia Sheinbaum 4 de abril de 2025

Finaliza la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Inicia la sección de Suave Patria.

Sheinbaum adelantó que hoy viajará al puente atirantado del tren insurgente en la Álvaro Obregón, CDMX, y al Estado de México, donde supervisará el programa piloto de toma de muestras médicas, para después ir a Michoacán.

Recordó que este domingo se realizará la Clase Nacional de Box, en la que dará el banderazo de salida, aunque no participará.

Destacó que, pese a las restricciones impuestas por el INE para su promoción, la elección judicial del 1 de junio será un hecho histórico, al ser la primera vez en la historia moderna en renovarse el Poder Judicial a través del voto popular.

De igual forma, lamentó que se hayan otorgado amparos contra la prohibición para vender comida chatarra en escuelas del país, pues aseguró que los jueces no deberían librar suspensiones contra algo que está en la constitución, como el acceso a la salud, a la vez que aseguró que el chocolate de Alimentación para el Bienestar tiene el sello de la Secretaría de Salud por que se le agrega un poco de azúcar, pero recalcó que no es mucha.

Acotó que, no se prevé la fusión del Banco del Bienestar y Financiera para el Bienestar, aunque sí podrían compartir instalaciones en algunas localidades y servicios, pues mientras la primera no ofrece créditos, la segunda da créditos a la palabra, recepción de remesas y se encargará de los apoyos a artesanos.

En cuanto al caso de Chalco, Edomex, donde presuntamente una adulta mayor disparó y mató a dos hombres a los que acusó de quitarle la casa, Sheinbaum apuntó que la Fiscalía ya indaga el caso a fin de deslindar responsabilidades.

Acotó que el 9 de abril viajará a Honduras para participar en la cumbre de la CELAC, donde pasará la presidencia de la hondureña Xiomara Castro al colombiano Gustavo Petro.

Añadió que podría asistir sólo a la inauguración para regresarse y asistir a la conferencia mañanera para la presentación de más acciones en el marco del Plan México.

Aunque dijo que no debe beneficiarse a México a costa de otros países, Sheinbaum acotó que podría ayudar a nuestra economía la imposición de aranceles de Trump a otros países, pues si ofrecemos el mismo producto a menor costo y más cerca para su transporte, Estados Unidos podría preferir comprar con nosotros.

Reiteró a la par que se buscará que más industrias ajusten sus productos para entrar en el T-MEC y así exentar los aranceles en sus exportaciones.

Asimismo, en torno a los casos contra Alito Moreno y Cuauhtémoc Blanco, la presidenta afirmó que son temas que les corresponden a las fiscalías, aunque sí pidió que se investiguen bien.

Por otro lado, Claudia Sheinbaum destacó que se han acordado varias reuniones con colectivos de buscadores de personas desaparecidas, durante todo abril, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Acotó que se acordó que agregarán temas a las iniciativas que se enviaron en la materia al Congreso, donde están pausadas hasta que concluyan las adiciones.

Leonel Cota, subsecretario de Agricultura, destacó el beneficio de 22 millones de personas con la venta de productos de Alimentación para el Bienestar, así como de Leche para el bienestar.

Agregó que en la segunda quincena de abril se liberarán los recursos de apoyo del programa Producción para el Bienestar, por 7 mil millones de pesos.

Antonio Talamantes, titular de Liconsa, destacó que se está llevando el cambio a Leche para el Bienestar, además del incremento en la producción de leche para su venta a bajo precio.

La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, habló sobre las compras de maíz, frijol, café, cacao y miel a productores mexicanos, para su venta en las Tiendas del Bienestar.

Foto: Captura de pantalla

Subrayó que el programa no solamente ayuda a la población por beneficiar a pequeños productores a precios justos, sino que también lleva los productos a comunidades alejadas.

Foto: Captura de pantalla

Agregó que en abril saldrán los productos terminados de Alimentación para el Bienestar de chocolate y miel, pero el café soluble será hasta mayo, destacando que se construirán varias plantas procesadoras y embolsadoras para reducir los costos de mandarlos a procesar.

Julio Berdegué, secretario de Agricultura, informó sobre los planes para garantizar la soberanía y autosuficiencia alimentaria, a través del aumento de alimentos, entre otras acciones.

La mañanera de Claudia Sheinbaum, 04 de abril de 2025
Foto: Captura de pantalla

Anunció la creación del programa Cosechando Soberanía, que iniciará este viernes, sumándose a los implementados durante la administración de López Obrador, con una meta de apoyo a 750 mil productores en 2030.

Foto: Captura de pantalla

Destacó también que la producción del maíz y el frijol serán prioridad durante el sexenio, impulsando su siembra en el sur y sureste mexicanos, para reducirla en el norte, donde se presenta escasez de agua.

Foto: Captura de pantalla
Foto: Captura de pantalla

Reiteró que está creándose la Productora de Semillas del Bienestar (Prosebien), que estará ubicada en las antiguas instalaciones de la Productora Nacional de Semillas (Pronase), a la par del programa de crédito Cosechando Soberanía.

Foto: Captura de pantalla

07:39 | La presidenta destacó que este viernes se tratará la soberanía alimentaria, el primer punto de las acciones para acelerar el Plan México, que relanzó el jueves.

Inicia la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.