¿Instalación de paneles solares sin costo? Checa los requisitos y dónde aplica programa Sol del Norte

El consumo de electricidad aumenta durante los meses de calor, cuando los hogares dependen de aires acondicionados y ventiladores para sobrellevar las altas temperaturas. Para aliviar este gasto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el programa Sol del Norte, que permitirá la instalación subsidiada de paneles solares, reduciendo costos en la factura de luz y promoviendo el uso de energía limpia.
Este programa, impulsado por la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Gobierno de Baja California, arrancó con la instalación de 5 mil 500 paneles solares en viviendas de Mexicali, con una inversión inicial de 200 millones de pesos. Su expansión contempla la instalación en 150 mil hogares en el país durante el sexenio.
¿Quiénes pueden registrarse en Sol del Norte?
El registro está abierto desde el 29 de marzo y se realiza a través del portal oficial del programa Sol del Norte:
Para ser parte del programa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser usuario de tarifa doméstica
- Contar con INE, CURP y recibo de luz
- Tener un consumo mensual de entre 400 kWh y 750 kWh en temporada alta
- Pertenecer a un grupo vulnerable, como:
- Personas mayores de 65 años
- Jefas de familia
- Familias con integrantes con discapacidad
El @GobiernoMX impulsa la #JusticiaEnergética, con la instalación de paneles solares promueve la transición energética a través del uso sustentable de fuentes de energía.#SolDelNorte pic.twitter.com/Ja1ho1Hoxd
— SENER México (@SENER_mx) April 2, 2025
Por el momento, el programa aplica a los habitantes de Mexicali, sin embargo, la presidenta anunció que se implementará progresivamente en otras ciudades con climas extremos, incluyendo Hermosillo, Sonora, para asegurar que más familias puedan acceder a este beneficio.
“Este programa va a ir creciendo, se va a ir aumentando en otras ciudades que, como ustedes, padecen temperaturas altas y que en tiempo de verano eso representa un costo mayor para sus viviendas”, anuncio Claudia Sheinbaum.
¿Qué beneficios tienen los paneles solares?
De acuerdo a la Sener, quienes resulten beneficiarios podrán reducir significativamente su consumo de energía de la red eléctrica y aprovechar la luz solar para generar electricidad propia.
- Hasta 70% de ahorro en el recibo de luz mensual
- Menor impacto ambiental, evitando la emisión de más de 4 mil 800 toneladas de CO₂ al año
- Energía renovable y sustentable, sin costos adicionales de mantenimiento
[TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Puedo entrar al programa de paneles solares si pago menos de 1,500 pesos en el recibo de CFE?]
¿Cómo se seleccionan los beneficiarios?
- Registro en línea en la plataforma oficial
- Evaluación socioeconómica y técnica de la vivienda
- Selección de hogares priorizando a los más vulnerables
- Instalación y conexión de los paneles solares a la red de CFE
Las reglas de operación establecen que las familias beneficiadas pagarán una pequeña aportación en el recibo de luz durante 10 años, exclusivamente fuera de la temporada de verano, para garantizar la operación de los paneles solares.
El programa Sol del Norte busca reducir el impacto económico del uso de la electricidad, que se agrava en localidades con climas extremos, al mismo tiempo, promueve una transición energética sustentable.
Las autoridades afirman que con la instalación de paneles solares, se beneficiará directamente a quienes más lo necesitan.