Avala INE preguntas videograbadas para el segundo debate presidencial

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló el uso de entrevistas videograbadas como método para que la ciudadanía haga preguntas a las candidaturas que se presentan a la Presidencia de la República en el segundo debate que se llevará a cabo el próximo 28 de abril.
En sesión extraordinaria, las y los consejeros del INE dieron luz verde al formato “B” que contempla la grabación de las preguntas ciudadanas en las 32 entidades del país y en dos ciudades de Estados Unidos: Dallas y Los Ángeles.
¿Cuándo se grabarán las preguntas avaladas por el INE?
Se contempla que la grabación de las preguntas se realice del 20 de febrero al 13 de abril próximos y deberán incluir:
- Nombre
- Edad
- Lugar de residencia
- La pregunta a realizar
[TE PUEDE INTERESAR: Cuatro aspirantes a cargos de elección popular han pedido protección al INE]
La pregunta deberá apegarse a los temas definidos para el debate, como son:
- Crecimiento económico
- Empleo e inflación
- Infraestructura y desarrollo
- Pobreza y desigualdad
- Cambio climático y desarrollo sustentable
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Otros detalles a considerar para la pregunta del debate
- Deberá ser genérica
- Sin dirigirse específicamente a alguna de las personas candidatas
- Tener un lenguaje cordial e imparcial
Es importante considerar que no debe incluir discursos de odio, inclinación partidista, ideológica, religiosa o cualquier manifestación de violencia o discriminación, o referirse a algún logro de gobierno o propaganda gubernamental.
Las 80 preguntas grabadas serán verificadas y clasificadas entre el 15 y el 22 de abril próximos.