Gómez Mont y su esposo siguen bajo investigación pese a descongelar cuentas: UIF

| 08:36 | César Uriel Calderón Sánchez | Uno TV
Fotos: Cuartoscuro

Las cuentas bancarias de Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Álvarez Puga, fueron descongeladas, confirmó Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Aunque el proceso judicial contra la pareja continúa en integración, el funcionario aclaró que el desbloqueo de los recursos no representa un acto irregular, y que la UIF únicamente solicita bloqueos, más no los ejecuta directamente.

El caso de Gómez Mont y Álvarez Puga se mantiene activo, explicó Gómez, quien detalló que la pareja fue acusada de fraude en el sistema penitenciario, específicamente por realizar obras inexistentes, y que huyeron a Estados Unidos después de la apertura de una carpeta de investigación. De acuerdo con la UIF, han evitado hasta ahora su extradición a México.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Sobre la lista de Personas Bloqueadas de la UIF

De 2018 a 2025, la UIF ha incluido en la Lista de Personas Bloqueadas (LPB) a 5 mil 904 personas físicas y mil 911 personas morales, resultando en el congelamiento de 32 mil 500 millones de pesos.

Pablo Gómez señaló que el reciente caso ha generado mayor atención mediática debido a la figura pública de la conductora involucrada, sin embargo, reiteró que el procedimiento de desbloqueo de cuentas se encuentra dentro del marco legal.

Claudia Sheinbaum critica amparos en descongelamiento de cuentas

Durante su participación, Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con las decisiones de jueces que otorgan amparos a personas con cuentas congeladas por la UIF.

Lamentó que estas resoluciones ocurran sin que existan juicios de fondo y anunció que se propondrán modificaciones legales para evitar este tipo de descongelamientos mediante amparo.

Además, Sheinbaum resaltó la importancia de la elección judicial de junio, en la que se podrían definir nuevos criterios sobre la actuación del poder judicial frente a este tipo de medidas financieras.