Adicción, en aumento: ¿cuáles son las drogas más consumidas en México?
El consumo de fentanilo, metanfetaminas y marihuana aumentó en México, según datos de los Centros de Integración Juvenil (CIJ). En el país, las sustancias más demandadas en atención especializada son la marihuana y las metanfetaminas, según Carmen Fernández, directora de los CIJ.
“Por lo que más llegan, son por problemas relacionados con la marihuana y con las metanfetaminas, en segundo lugar, ha subido mucho la demanda por problemas por metanfetaminas”.
Carmen Fernández, directora de los Centros de Integración Juvenil A.C.
[TE PUEDE INTERESAR:Fentanilo en México: aumentan casos y su mezcla con otras drogas]
Consumo de metanfetaminas crece
Según la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), el consumo de metanfetaminas en México creció un 416% de 2013 a 2023. Los principales afectados tienen entre 20 y 35 años.
La atención a personas con adicciones a estas sustancias se incrementó en los últimos años, con más de 120 centros de integración juvenil en el país.
El consumo de drogas inicia en la infancia
Los jóvenes que buscan ayuda por adicciones comienzan el consumo a edades tempranas. Algunos inician a los 13 años y otros desde los 10, según los CIJ.
“Los jóvenes llegan entre 19 y 24 años la mayoría, pero ya vienen con 8 años de consumo, empezaron algunos a los 13, pero también hay chavos que empiezan a los 10 años, dependiendo el tipo de droga”.
Carmen Fernández, directora de los Centros de Integración Juvenil A.C.
El fentanilo, aunque con menor presencia en los reportes, es un problema latente en la zona norte del país, especialmente en Ciudad Juárez, Tijuana y Chihuahua.
“En mi escuela lo vendían y mi mejor amiga se enteró y pues ella me lo ofreció. Me dijo: fíjate que tal persona lo está vendiendo, qué tal si lo probamos. Yo dije: pues va, hay que probarlo”.
Luisa, residente Unidad Hospitalización, CIJ Iztapalapa.
Ciudades con mayor consumo de drogas en México
Los estados con mayor consumo de metanfetaminas son:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Guadalajara
- Sinaloa
- Sonora
Por otro lado, el consumo de cocaína y crack es más prevalente en la zona metropolitana de Monterrey.
Alcohol, la puerta de entrada a las drogas
Los CIJ reportan que de las 135 mil personas que atienden en promedio al año:
- 81% consumen alcohol
- 70% marihuana
- 60% metanfetaminas
Según la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos (AA), el alcoholismo sigue siendo una de las principales causas de muerte en jóvenes en México.
“El consumo de fin de semana y el uso de motocicletas con alcohol siguen siendo una de las principales causas de muerte en jóvenes”.
Irma Hernández, custodia clase A de AA.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al año se registran 2.6 millones de muertes relacionadas con el consumo de alcohol, de las cuales 2 millones son de hombres.
El consumo de sustancias como el fentanilo, metanfetaminas y marihuana sigue en aumento.