En elección judicial, funcionarios deben acatar reglas del INE: Taddei

| 00:14 | Agustín Velasco | UnoTV | CDMX

Las y los funcionarios deben respetar las reglas de la elección judicial, advirtió la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei.

“Lo que implica es que no se hagan promociones, salvo la exclusividad del INE, eso es el motivo de entender la impugnación, si pueden o no hacer promociones”, señaló Taddei.

[TE RECOMENDAMOS: Conoce a los candidatos para la elección judicial]

La funcionaria pidió a actores políticos no pronunciarse, en tanto no exista una resolución definitiva del Tribunal Electoral.

“Nosotros ya tenemos aquí algunas impugnaciones ingresadas, yo creo que hay que esperar a que resuelva la Sala Superior para ver qué es lo que vamos a establecer en definitiva y con certeza jurídica, hasta este momento el acuerdo del Consejo sigue vigente, por lo tanto, habría que acatarlo”, abundó Taddei.

INE capacita a miles de ciudadanos con miras a elección judicial

Previamente, el INE arrancó la segunda etapa de capacitación electoral.

En el patio del Instituto se reunieron mil funcionarios que han ayudado a tocar la puerta de casi 13 millones y medio de ciudadanos, de los cuales, un millón 824 mil han sido capacitados.

“Es una parte de esa fuerza capacitadora del INE que en estas semanas ha tocado la puerta de millones de mexicanas y mexicanos para prepararlos rumbo a la jornada electoral del próximo 1 de junio”, expresó el consejero electoral, Jorge Montaño.

[TAMBIÉN PUEDES LEER: Muere María del Carmen Pinete Vargas, diputada federal del PVEM]

El árbitro electoral se dijo optimista: “Hay voces que establecen que será prácticamente bajísima la participación ciudadana en este proceso electoral. Yo, junto con ustedes y de la mano de ustedes, de verdad estoy optimista del resultado que vamos a tener en la jornada electoral del próximo 1 de junio”, señaló Guadalupe Taddei.

Capacitadores y supervisores reconocieron que su labor, con miras a la elección judicial, no ha sido sencilla.

“Ha sido difícil. No toda la gente quiere, de los que salieron sorteados originalmente, como 200 o 300 gentes, no pasamos de 16 los que nos dijeron que sí, por lo que tuvimos que recurrir al listado nominal para completar la cantidad de gente que nos pedía el Instituto”, aseguró Carolina Correa, capacitadora electoral.

“La parte difícil es que la gente confíe en que estos conteos van a ser de manera transparente y de manera ordenada”, abundó Juan Carlos Gallo, capacitador electoral.

Etiquetas: ,