Ebrard concluye primera ronda de conversaciones con funcionarios de EE.UU. sobre aranceles; informará avances en la “mañanera”

| 23:45 | José Fernando Franco Gutiérrez | UnoTV | CDMX
Ebrard se reúne con delegación de lesgiladore sy autoridades de California
Marclo Ebrard, secretario de Economía. FOTO: Cuartoscuro

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que concluyó la primera ronda de conversaciones con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el titular de la USTR , Jamieson Greer.

El funcionario detalló que estará presente de forma virtual, este jueves, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum para informar sobre los avances en las conversaciones sobre aranceles.

[TE RECOMENDAMOS: ¿Cómo afectará el arancel de Trump a los autos importados desde México y cuánto exporta el país hacia EE.UU.?]

Ebrard realiza quinto viaje a Washington

Marcelo Ebrard sostuvo conversaciones con los funcionarios estadounidenses en Washington, en su quinto viaje a ese país, para tratar el tema de los aranceles propuestos por Donald Trump.

El secretario de Economía ya había adelantado que este jueves daría detalles sobre las reuniones que ha tenido en materia de acero y aluminio, previo a que se cumpla la fecha del 2 de abril, cuando el presidente de EE.UU. decidirá si retiran los aranceles impuestos o si incluso impone aranceles recíprocos.

Aseguran que México está preparado para los aranceles de EE. UU.

En este contexto, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico de la Presidencia de la República, aseguró que nuestro país llegará preparado para afrontar la eventual imposición arancelaria y sus efectos.

[TAMBIÉN PUEDES LEER: México y EE.UU. refuerzan cooperación bilateral en seguridad, migración y comercio]

“México llega preparado, México llega con un plan, México llega con empresarias y empresarios también comprometidos con su país, con prácticas justas de comercio no sólo a nivel nacional sino a nivel internacional y con una apuesta decidida por lo nacional por el fortalecimiento de nuestras vocaciones regionales en nuestras pequeñas y medianas empresas”, aseguró.