¿Cómo proteger tu casa del viento fuerte y lluvias intensas?

A lo largo del año, las lluvias intensas y los fuertes vientos se hacen presentes en varias zonas del territorio mexicano y para que no te agarren de sorpresa y causen daños en tu vivienda, Unotv.com te da algunas recomendaciones para minimizar riesgos.
¿Cómo proteger tu casa del viento fuerte y lluvias intensas?
Para prevenir daños en las viviendas, es indispensable que antes de que se hagan presentes las lluvias y los fuertes vientos, es necesario seguir las siguientes recomendaciones.
- Revisa techos y láminas sueltas.
Asegúrate de que no haya tejas, láminas o lonas mal sujetas. Refuérzalas con tornillos o cintas de alta resistencia.
[TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo protegerse de los rayos durante una tormenta eléctrica?]
- Sella filtraciones.
Verifica techos, ventanas y paredes por donde podría entrar el agua. Se puede usar silicón, sellador o espuma expansiva si es necesario.
- Limpia coladeras y desagües
Retira hojas, basura o tierra acumulada que podría provocar inundaciones o desbordamientos en tu patio o azotea.
[TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hacer si hay una inundación en mi localidad a causa de las lluvias?]
- Revisa ventanas y canceles
Asegúrate de que cierren bien y no tengan vidrios flojos. Coloca cinta adhesiva en forma de “X” en cristales expuestos para evitar que se rompan con el viento.
- Asegura objetos sueltos en patios y azoteas
Objetos como macetas, bicicletas, sombrillas o muebles de jardín deben guardarse o amarrarse firmemente.
[TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué precauciones tomar durante temporada de lluvias?]
Durante la lluvia o los vientos fuertes
Al momento en que fuertes lluvias o los vientos se hagan presentes, es necesario que sigas las siguientes recomendaciones.
- Desconecta aparatos eléctricos si hay tormenta eléctrica
Es importante para evitar sobrecargas, apagones o daños a electrodomésticos.
[TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hacer después de un sismo? 5 claves para volver a la normalidad]
- Evita salir o abrir puertas/ventanas si hay ráfagas
El viento puede lanzar objetos peligrosos o causar daño a estructuras ligeras.
- No uses techos de lámina o carpas como refugio
Son altamente vulnerables al viento y pueden desprenderse fácilmente.
[TE PUEDE INTERESAR: Temporada de lluvias: Cómo evitar que el agua se meta a tu casa y la inunde]
Después del temporal
Toda vez que haya pasado el mal clima, tendrán que seguirse las siguientes sugerencias:
- Inspecciona daños de forma segura
Revisa posibles fugas, cables expuestos, vidrios rotos o filtraciones sin pisar zonas inseguras.
[TE PUEDE INTERESAR: Limpiaparabrisas, neumáticos y más: ¿qué le debo revisar a mi auto ante temporada de lluvias?]
- Reporta afectaciones a Protección Civil o CFE
Si detectas postes caídos, cortocircuitos o árboles derribados, repórtalo al 911 o a la dependencia correspondiente.