¡Peligro para mujeres y sus bebés! Cofepris alerta sobre adulteración en estas vitaminas 

| 16:54 | Rosalba Espejel | Uno TV

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre la adulteración de las vitaminas “Materna”, un producto destinado para la preconcepción, embarazo y lactancia.

[TE PUEDE INTERESAR:No es un medicamento contra diabetes; Cofepris alerta por producto D-norm]

¿Qué productos están afectados?

La advertencia se centra en el lote FA8015 con fecha de caducidad SEP 24. El etiquetado en color rosa se comercializa a través de plataformas de venta en línea, de forma irregular.

La empresa Novag Infancia, titular del registro sanitario, confirmó que el producto adulterado corresponde a un frasco con 30 tabletas. Sin embargo, se descubrió que la etiqueta de este producto corresponde a una versión no vigente, y el lote FA8015 no está asociado a ningún lote fabricado o importado por la empresa.

¿Qué riesgos implica el consumo del lote afectado?

  • Posible presencia de sustancias no declaradas, que pueden ser perjudiciales para la salud de la mujer y del bebé
  • Efectos adversos como náuseas, vómitos, dolor abdominal, mareos, entre otros
  • Riesgos para el desarrollo del feto o del recién nacido

¿Qué medidas ha tomado la Cofepris?

  • Retiró del mercado del lote afectado
  • Emitió una alerta sanitaria para informar a la población sobre el riesgo que representa el consumo del producto

Se insta a la población a no adquirir ni utilizar las vitaminas “Materna” con las características mencionadas.

[TE PUEDE INTERESAR:Embarazo y lactancia: éstos son los derechos que tienes en el trabajo]

Recomendaciones da la Cofepris

Se recomienda abstenerse de comprar medicamentos en redes sociales u otros sitios de internet, especialmente aquellos que se venden a un precio más bajo que el del mercado, ya que podrían ser productos irregulares.

Es esencial adquirir medicamentos con la debida valoración y supervisión médica. Además de reportar la venta o distribución de estos productos a la Cofepris.

Para reportar cualquier reacción adversa causada por el consumo del lote alterado de “Materna” (vitaminas), hacer la denuncia sanitaria en: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx,

Cofepris también advierte que se aplicarán sanciones administrativas a aquellos que distribuyan y comercialicen productos adulterados. La medida busca garantizar la seguridad y protección de la salud pública, así como prevenir posibles riesgos asociados con el consumo de productos no autorizados.

¿Dónde puedo encontrar más información?