Quitar a un gobernador sería autoritario: Claudia Sheinbaum

| 17:13 | Julio César Sánchez Aguilar | Uno TV
Claudia Sheinbaum descartó remover al gobernador de Sinaloa. Foto: Cuartoscuro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enfatizó que remover a un gobernador sería un acto autoritario y subrayó que esa decisión debe ser tomada únicamente por el pueblo. Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum respondió a cuestionamientos sobre las recientes protestas en Sinaloa que exigen la destitución del gobernador Rubén Rocha Moya, tras la indignación generada por los asesinatos de los niños Axel y Gael.

“El Gobierno federal no pone ni quita a gobernadores”

Ante las críticas y demandas de intervención federal en Sinaloa, Sheinbaum dejó claro que su administración mantiene una postura democrática y no intervencionista. Afirmó que el papel del Gobierno federal es coordinarse con los estados y municipios, especialmente en temas de seguridad y atención a problemas sociales.

“Hay comentócratas que piden que actuemos como los Gobiernos de antes, que pongamos y quitemos gobernadores. Eso es autoritarismo. Nosotros creemos en la democracia. Quien decide sobre los gobernadores es el pueblo, no la presidenta de la República”, destacó.

Casi a mitad de su conferencia, en el minuto 51, la presidenta hizo este señalamiento, ante los cuestionamientos de su intervención para solucionar los asesinatos en Sinaloa.

Además, Sheinbaum señaló que cuando hay denuncias o señalamientos contra un gobernador o cualquier otro funcionario público, los casos deben ser atendidos por las Fiscalías locales o la Fiscalía General de la República, según la jurisdicción correspondiente.

Protestas en Sinaloa: la exigencia de justicia por Axel y Gael

El contexto de estas declaraciones es el aumento de protestas y críticas hacia la gestión de Rubén Rocha Moya en Sinaloa. Diversos sectores de la población han exigido su destitución, señalando una presunta falta de respuesta efectiva ante el asesinato de los niños Axel y Gael, un caso que ha generado indignación y ha puesto en el centro del debate la actuación de las autoridades estatales en temas de seguridad.

Las protestas han escalado en intensidad, con ciudadanos exigiendo justicia y mayores acciones por parte del Gobierno local. Sin embargo, Sheinbaum reiteró que, aunque el Gobierno federal trabaja en conjunto con los estados, no es su función intervenir para remover a mandatarios locales, ya que esto sería incompatible con los principios democráticos que rigen su administración.

La postura del Gobierno federal

Sheinbaum explicó que su administración sigue una política de coordinación entre niveles de Gobierno para atender los problemas de seguridad y construir paz. En el caso de Sinaloa, afirmó que la colaboración entre las instituciones estatales y federales continúa activa para enfrentar los desafíos en materia de seguridad pública.

“Nos corresponde coordinarnos con todas las instituciones estatales y municipales. Si hay problemas graves o denuncias, eso es algo que deben resolver las fiscalías o la Fiscalía General, no el Gobierno federal”, concluyó.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]