Avanza en Senado reforma en materia de soberanía nacional: puntos relevantes

| 16:33 | Ruben Rojas Zenil | Uno TV

Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Justicia y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron con 41 votos a favor y 4 en contra la iniciativa presidencial para modificar los artículos 40 y 19 de la Constitución, con el objetivo de proteger la soberanía nacional y endurecer sanciones contra el tráfico de armas.

¿En qué consiste la reforma de soberanía nacional?

Algunos puntos clave de la reforma en materia de soberanía nacional son:

  • México no aceptará intervenciones extranjeras, incluyendo injerencias en elecciones y violaciones a su territorio.
  • Se prohíbe la persecución de personas en territorio nacional sin autorización del Estado mexicano.
  • Se impone prisión preventiva oficiosa a nacionales y extranjeros involucrados en el tráfico de armas o en actividades terroristas.

La senadora Lucía Trasviña (Morena) destacó que la reforma representa un “blindaje constitucional contra cualquier intento de injerencia extranjera”, subrayando que México no permitirá que intereses ajenos determinen su forma de gobierno.

Posturas de la oposición sobre la reforma

Algunas legisladoras de oposición señalaron que la reforma es innecesaria y de carácter político.

  • Alejandra Barrales (Movimiento Ciudadano) expresó su preocupación por la falta de coordinación en temas de seguridad, indicando que la reforma responde a los “embates que hoy está sufriendo nuestro país”.
  • Guadalupe Murguía (PAN) consideró que la soberanía nacional no requiere ser reafirmada cada vez que el gobierno se sienta amenazado. “La medida responde a la posible designación de cárteles mexicanos como terroristas en EE.UU., pero que votaron a favor porque lo que abunda no hace daño”, señaló la legisladora.
  • Juanita Guerra Mena (PVEM) respaldó la iniciativa y la demanda de México contra productoras y distribuidoras de armas de fuego.

El dictamen fue remitido a la Mesa Directiva del Senado para su discusión en el pleno, donde se definirá su aprobación final.