Avanza en el Senado la reforma a la Ley del Infonavit
El nuevo esquema de vivienda de interés social superó el escrutinio de las comisiones del Senado y fue turnado a la Mesa Directiva para su discusión en el pleno. La reforma propone que el Infonavit destine los recursos bajo su administración, incluidas las subcuentas de los trabajadores, para la construcción de vivienda a través de una nueva empresa filial.
Morena defiende la reforma
El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara (Morena) aseguró que el nuevo modelo rompe con el lucro de inmobiliarias y entidades financieras que, bajo el régimen anterior, generaron créditos impagables para miles de trabajadores.
“Rompe el esquema de lucro y depredación de inmobiliarias e instituciones financieras que, al amparo de la administración pública en el viejo régimen, generaron créditos impagables para miles de trabajadores”, afirmó.
Por su parte, la senadora María Guadalupe Chavira De La Rosa (Morena) aseguró que los recursos de los trabajadores están blindados, con un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, garantizando la participación de trabajadores, empresarios y gobierno en la toma de decisiones.
“Los recursos de los trabajadores están blindados, hay un ejercicio de transparencia, hay paridad, hay una participación equitativa de los trabajadores, de los empresarios y del gobierno. Va a haber, por supuesto, rendición de cuentas”, sostuvo.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Oposición critica la reforma
El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, acusó al oficialismo de fraguar un robo, argumentando que, si el modelo falla, los afectados serán los trabajadores con dinero en el banco.
“El problema con el modelito de ustedes es que, si sale mal, como muy probablemente va a ocurrir, no van a perder los empresarios, van a perder más de 70 millones de personas que hoy tienen su dinero en el banco y que lo van a perder. Por eso sostenemos que esta reforma es un robo y un atraco”, declaró.
Supervisión de la ASF
El senador Alejandro Mural Hinojosa (Morena) destacó la importancia de la participación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para evitar irregularidades como las ocurridas en administraciones pasadas.
“Por eso estoy aquí para dar la cara. Yo lo que espero es que se vigile para que no vuelva a haber este tipo de señalamientos. Dejé claro que en aquella ocasión sí hubo un pago indebido en la administración del señor David Penchyna. Por eso es fundamental que participe la ASF, para que ese tipo de atracos no vuelvan a repetirse”, afirmó.
El dictamen fue enviado a la Mesa Directiva del Senado para su discusión en el pleno.