Aseguran en la frontera con EE. UU. una tonelada de metanfetamina líquida oculta en botellas de agua mineral
Alrededor de una tonelada de metanfetamina líquida oculta en botellas de agua mineral fue decomisada en el paso fronterizo entre Ciudad Alemán, Tamaulipas, y Roma, Texas, mientras pretendían meterla de contrabando a Estados Unidos.
Asimismo, la operación entre autoridades mexicanas y estadounidenses derivó en la aprehensión del conductor del tractocamión en el que era transportado el cargamento, así como una afectación económica al crimen organizado por 302.9 millones de pesos.
¿Cómo aseguraron la metanfetamina líquida?
Este lunes, a través de un comunicado conjunto, la Secretaría de Seguridad Y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre el aseguramiento de un cargamento ilegal de droga en la frontera norte, a través de un procedimiento de Despacho Conjunto en coordinación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés).
Detalló que la carga ilícita fue asegurada por fuerzas mexicanas y estadounidenses en el marco de la Operación Frontera Norte en el Puente Internacional Roma, Texas, entre esa entidad y Tamaulipas.
Ahí, destacó la dependencia, se procesó un tractocamión acoplado a una caja refrigerada que transportaba papas, chiles, cebollas y botellas de agua mineral, descubriéndose durante una inspección minuciosa que mil 632 de estas botellas no contenían gas, por lo que la CBP las analizó y halló que tenían metanfetamina líquida.
Agregó que se estima que en total la droga asegurada suma un peso de mil 028.98 kilogramos, así como un valor comercial por 302.9 millones de pesos, toda vez que el conductor fue aprehendido y puesto a disponibilidad de las autoridades estadounidenses, en conjunto con lo asegurado.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
¿Qué es el Despacho Conjunto en las fronteras?
Por otro lado, la Secretaría de Seguridad Y Protección Ciudadana (SSPC) destacó que el procedimiento de Despacho Conjunto, implementado en el marco de la Operación Frontera Norte, consiste en la revisión de mercancías, en un solo sitio y de manera simultánea, entre autoridades mexicanas y estadounidenses.
Por parte de México, en el aseguramiento participaron elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Marina (Semar), y Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como de la Fiscalía General de la República (FGR), y Guardia Nacional (GN).
En tanto que las autoridades no detallaron el destino que tendría el cargamento de droga, así como el número total de botellas de supuesta agua que pretendían ser ingresadas al territorio estadounidense.